25.4 C
Corrientes
1 abril 2023

Profesionales del Inta de Mercedes presentaron un libro sobre producción vegetal

Must read

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

Federico G. A. Zamudio.

En las instalaciones del Inta de Mercedes se presentó el libro “Caracterización y manejo de los pastizales correntinos”, escrito por Rafael Pizzio, Pablo Barbera, Diego Bendersky y Emilio Maidana.

La publicación explica las tecnologías disponibles para el manejo del campo natural, con el objetivo de lograr una producción ganadera que sea biológica y económicamente sustentable para la región. En un proceso que se inicia con una descripción de los ambientes de pastizal en la provincia y sus características, y luego la aplicación de tecnologías de proceso y finalmente en la utilización de tecnologías que requieren de mayor uso de insumos.

Cada tecnología propuesta es sustentada por resultados de ensayos realizados en la estación experimental agropecuaria del Inta de Mercedes o en campos de productores que le dan solidez a las mismas. La mayoría de estos ensayos son de larga duración, abarcando la variabilidad climática interanual que caracteriza nuestra región y que marca la producción ganadera de la misma.

Durante la presentación Rafael Pizzio manifestó: “Consideramos de utilidad la información presentada para productores, profesionales, estudiantes y todo aquel que quiera conocer este recurso tan importante para la producción agropecuaria de la provincia y la actividad social de la población en general”.

También habló Olegario Royo Pallares, quien es uno de los iniciadores de los trabajos sobre campo natural y referente nacional e internacional en la temática, destacando el gran potencial de producción y estabilidad de estos pastizales, y felicitó a los autores por la iniciativa de recopilar la información existente sobre el tema y volcarla en un libro, marcando la importancia de tener un marco de referencia para aquel que se interese en el tema.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

Corrientes: pidieron 15 años de prisión para el ex juez Soto Dávila

Esta acusado de  beneficiar a personas investigadas por narcotrafico a cambio de dádivas. Los representantes del MPF solicitaron la...