13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

“Corrientes tiene un problema muy grande en relación a la violencia institucional”

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, anunció en Corrientes la formalización de un reclamo al Gobierno de la provincia para una intervención oficial en casos de violencia institucional, así como avances en la construcción de un espacio de memoria en el ex centro clandestino de la última dictadura cívico-militar del Regimiento de Infantería 9.

“La provincia tiene una problemática muy grande y los casos no tienen una resolución y a veces ni el tratamiento que deben tener; enviaremos un informe a la Provincia para que intervenga en los casos”, dijo Pietragalla en Corrientes al término de una reunión mantenida con familiares y abogados de víctimas de represión por parte de la policía provincial.

Entre otros, se reunieron con el funcionario y el director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, Mariano Przybylski, familiares de Lautaro Rosé, el joven de 18 años que el 9 de noviembre último murió ahogado en el río Paraná tras ser perseguido por una comisión policial en un procedimiento considerado ilegal.

“Los miembros de las fuerzas siguen en funciones y ahí sí la decisión política debe intervenir, pues pensamos que es un error dejarlos en sus funciones a funcionarios que están acusados de quitarle la vida a una persona”, sostuvo el secretario de Derechos Humanos.

Y añadió que elaborarán “un informe desde la Secretaría y se lo enviaremos a la Provincia”, en tanto enumeró que se citarán allí otros casos del accionar policial en el desalojo de un reclamo sobre la Ruta Nacional 129, donde fue detenido un dirigente social.

“La violencia institucional no tiene color político, ocurre en todas las provincias y por eso tenemos que trabajar fuertemente para erradicar esto en los tiempos de democracia en los que vivimos”, indicó Pietragalla.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...