20.5 C
Corrientes
5 diciembre 2023

Docentes correntinos van al paro: reclaman sueldos de $50.000

Must read

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes llevará adelante, el viernes 10 de diciembre, una jornada provincial de Protesta Docente que se desarrollará en los turnos mañana y tarde en todas las ciudades de Corrientes.

El secretario general Fernando Ramírez detalló que “luego de las consultas que veníamos realizando a la base docente, se definió la convocatoria a una concentración, marcha y entrega de petitorios en la Capital; asambleas en escuelas, concentraciones y protestas en plazas de toda la Provincia”.

“Participarán los docentes afiliados a varios gremios e independientes porque el malestar es grande” señaló Ramírez.

Los docentes reclaman un salario de Bolsillo de $50.000 por cargo; la ncorporación del Plus al Salario Básico Docente y la titularización docente en todos los niveles.

Reclaman también inversión y plan de obras de mejora en todas las escuelas de la Provincia; paritaria provincial docente; la actualización salarial de acuerdo a la inflación y la normalización de todas las prestaciones del Instituto de Obra Social de Corrientes.

Reclaman, además, mejores condiciones de trabajo, tanto para el dictado de clases presenciales como virtuales

En este sentido, Fernando Ramírez señaló que “es necesario que el Gobierno Provincial convoque a Paritaria Provincial Docente para cerrar el año porque el sueldo docente perdió casi 40 puntos frente a la inflación los últimos dos años en Corrientes y los haberes seguirán congelados hasta marzo de 2022”.

Cabe recordar que los docentes correntinos  vienen solicitando que el Salario Inicial de Bolsillo para un docente en Corrientes alcance, como mínimo, los $50.000 por cargo. Ítem que actualmente no llega a $40.000, frente a una canasta familiar que actualmente supera los $72.000 mensuales. Y que el plus -abonado en fechas diferentes al salario- sea incorporado al Salario Básico Docente, adicional por zona; entre otras demandas salariales.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...

Condenaron al líder de la barra de Talleres por traficar droga desde Corrientes

Darío Ramón Cáceres referente de la barra "La Fiel" fue condenado a ocho años y medio de prisión por ser el líder...

Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial

En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de...

Piden la detención de soldados imputados en la muerte de Matías Chirino

"Esto es un infierno todos los días. Nos acostamos llorando y nos levantamos llorando", dijo Ezequiel Chirino, papá de Matías, muerto en...

Luego de seis días de paro de colectivos Concejales piden informe

El bloque de la oposición quiere saber si se cumplió con las intimaciones a las empresas. Ingresa pedido de resarcimiento a los...