23.5 C
Corrientes
2 junio 2023

Martín Ascúa acompañó la presentación de la película sobre el presidente brasileño João Goulart

Must read

El padre de Matías Chirino, el subteniente que murió en un “bautismo” del ejército en Libres, exige celeridad en el caso

Se está por cumplir un año de la muerte del joven de 22 años y la audiencia recién se fijó para el...

Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en Corrientes, Mar del Plata y Misiones

Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se...

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

El 6 de diciembre, se conmemora el fallecimiento del ex presidente brasileño, quien falleció en esa fecha del año 1976 en Argentina, en la ciudad de Mercedes, Corrientes.

Este lunes por la noche, el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, junto al director cinematográfico Maximiliano Gonzalez, presentaron la película “João Goulart en Argentina (la muerte de un presidente)”, que luego se proyectó de forma libre y gratuita en el cine Opera. El evento tuvo lugar en el salón de actos del palacio municipal, y fue organizado por la dirección de Derechos Humanos municipal, en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y de la Restauración de la Democracia que se celebran el 10 diciembre.

El intendente Martín Ascúa agradeció la presencia de los visitantes y remarcó: “Hemos creado la dirección de derechos humanos, fue una decisión política necesaria, porque no solo hay que reflejar los valores políticos con el discurso, sino con los hechos. Esto fue un salto institucional importante que hemos realizado, y en este sentido seguimos profundizando estas políticas a través de la dirección”.

En la mesa del acto de presentación, también formaron parte la directora de Derechos Humanos municipal, Marisa Ramis; el abogado especialista en DDHH Pablo Vassel, y Alejandra Mumbach en representación de la Asociación Civil por la Memoria, Verdad y Justicia (ACMVJ).

El presidente de Brasil, João Goulart, conocido también como Jango, fue derrocado por un golpe militar en marzo de 1964, dando inicio a la dictadura que gobernó el país por 21 años.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El padre de Matías Chirino, el subteniente que murió en un “bautismo” del ejército en Libres, exige celeridad en el caso

Se está por cumplir un año de la muerte del joven de 22 años y la audiencia recién se fijó para el...

Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en Corrientes, Mar del Plata y Misiones

Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se...

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...