23.5 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Continúa la interminable disputa entre el Inym y el Gobierno de Corrientes

Must read

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

Federico G. A. Zamudio.

El precio de la yerba mate sigue en discusión en medio de acusaciones a Gustavo Valdés y a María Herminda Gabur.

Tras la polémica por el precio y los intentos latifundistas del mandatario correntino, el productor yerbatero y director de la entidad, Jonás Petterson, indicó que la actitud del gobernador correntino es “hipócrita”. “Lo que plantea hoy Valdés es fantástico, pero lo hubiese planteado en la mesa del Inym, cuando estábamos discutiendo precios”, expresó.

Asimismo, recordó: “La representante (María Gabur) de Corrientes en ese momento dijo que la provincia de Corrientes no iba a emitir ningún valor. Le dije que la provincia debería definir algo, como todos los directores, para sacar precio por unanimidad”.

“Es hipócrita hoy que el gobernador, después de no haber resuelto nada, no bajó línea o no le dio la orden a su representante, y salga a decir que quiere 52 pesos, a destiempo total, la verdad es como una burla”, cuestionó.

En esa línea agregó: “En el twitter el gobernador dice que hicieron todo el esfuerzo posible para lograr un precio y no se logró. Mentira, no hicieron ningún esfuerzo, sino estaría plasmado. El único sector que no definió precio es el de Corrientes, eso está clarito. Es una falta de respeto que salga a decir ahora esto, para querer quedar bien con algún sector que quiere 52 pesos”.

El acta de la discusión de precios entre todos los directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate confirma los dichos de Petterson. El acta señala: “Al no ser la provincia formadora de precios, es decir que no comercializa ni interviene en la cadena, desde la producción hasta la comercialización del producto, bregó durante las sesiones para que todas las partes pudieran llegar a un acuerdo, y atento a que no han podido lograrlo, lamenta que no haya ocurrido”.

Los gobiernos de Corrientes y Misiones siguen envueltos en una batalla judicial

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...