23.9 C
Corrientes
25 septiembre 2023

El Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable ya tiene presidente

Must read

Paraguayos detenidos con motores robados

Fue en un control de Gendarmeria en Santo Tomé, las motopartes las llevaban en el baúl, y se incauto dinero de origen...

Diego Caram inauguró el Playon Multideportivo “Metralleta López”

El mismo cuenta con arcos, aros y estructuras para la práctica de básquet, vóley, fútbol 5 y handball. Además, tiene un sistema...

Charla educativa y festejo primaveral en el sindicato Gráfico de Corrientes

Federico G. A. Zamudio. Tras una reunión informativa recibirán hoy, a partir de las 20, a la estación...

Diego Caram: “Apuntamos a erigir a Fiesta Provincial y Nacional al Festival Regional del Mbaipy”

El intendente de Mercedes, fue entrevistado por el programa en Fredy Con Vos, para dar detalles de la próxima Fiesta Regional del Mbaipy, que...

Federico G. A. Zamudio.

Alberto Fernández designó ayer al actual intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, titular del órgano que asumirá el control de los trabajos en la hidrovía.

Por lo pronto, el Gobierno de Corrientes retrasa su participación y justifica su actitud aduciendo que esperan la participación de las provincias en la elaboración de los pliegos para la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay, y uno de sus pedidos será que se incorpore al canal troncal de dragado el tramo Confluencia-Ituzaingó.

En ese orden, la Presidencia, a través de un comunicado, informó que el ente efectivamente avanza en el armado de los pliegos. De acuerdo con la información oficial, el organismo, que tiene sede en Rosario, está conformado por representantes de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe y estará encargado temporalmente del dragado, balizamiento, control hidrométrico y cobro del peaje de la vía por la que se traslada el 80% del volumen del comercio exterior argentino.

Sin embargo, el delegado por Corrientes en el organismo, y director de Transporte Fluvial y Puertos de la provincia, Adolfo Escobar Damus, manifestó que “actualmente están en los estudios preliminares para la metodología que se utilizará en los estudios del impacto ambiental”, aún cuando ya se habían realizado con anterioridad por el consorcio Hidrovía.

Asimismo, explicó que el gobernador Gustavo Valdés estará a cargo de formalizar el pedido de extensión del área de exclusión, aunque, por el momento, se desconoce a través de qué instrumento y cuánto tiempo le llevará realizarlo.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Paraguayos detenidos con motores robados

Fue en un control de Gendarmeria en Santo Tomé, las motopartes las llevaban en el baúl, y se incauto dinero de origen...

Diego Caram inauguró el Playon Multideportivo “Metralleta López”

El mismo cuenta con arcos, aros y estructuras para la práctica de básquet, vóley, fútbol 5 y handball. Además, tiene un sistema...

Charla educativa y festejo primaveral en el sindicato Gráfico de Corrientes

Federico G. A. Zamudio. Tras una reunión informativa recibirán hoy, a partir de las 20, a la estación...

Diego Caram: “Apuntamos a erigir a Fiesta Provincial y Nacional al Festival Regional del Mbaipy”

El intendente de Mercedes, fue entrevistado por el programa en Fredy Con Vos, para dar detalles de la próxima Fiesta Regional del Mbaipy, que...

Caso Chirino: ordenaron la detención de militares y agravaron la imputación

La Cámara Federal hizo lugar al cambio de carátula solicitado por la familia del subteniente cordobés. También rechazó el pedido de la...