26.7 C
Corrientes
13 enero 2025

El Comité de Crisis de Corrientes y la propaganda anticonstitucional

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Federico G. A. Zamudio.

Las demagógicas pretensiones de los gobernantes provinciales se ven afectadas por las determinaciones de un Municipio que solo actúa bajo las normas legales.

La Municipalidad de Concepción, haciendo uso de las facultades otorgadas por la Constitución, determinó la suspensión de las actividades a causa del brote de coronavirus. Dispuso tal medida debido a la aparición de la variante delta en Concepción y en Santa Rosa, por un lapso de 10 días.

El Comité de Crisis de la provincia rápidamente manifestó, en una circular, que “para garantizar la detección, el diagnóstico y el tratamiento del covid-19, y en el marco de la emergencia sanitaria, indica a las autoridades municipales de Concepción del Yaguareté Cora la inmediata suspensión de las medidas restrictivas asumidas, en razón de haber sido dictadas sin criterio epidemiológico alguno y sin consultar ni coordinar dichas medidas con la autoridad sanitaria competente”.

¿Cómo se explican estás dos situaciones contrapuestas? Por un lado, la función del Comité de Crisis es la planificar, coordinar, unificar percepciones y líneas de acción, y establecer un marco de contención y tranquilidad durante la crisis, y decidir y cumplimentar los procedimientos en procura de una resolución rápida y eficaz, pero no puede prohibir ni levantar medidas sanitarias, ya que no tiene poder de policía.

Por otro lado, la autonomía municipal opera como garantía constitucional para que sea respetada en todos los órdenes. Puede y debe hacerse valer como tal frente al poder central. Además, el concepto de autonomía abarca el dictado de sus propias normas, la elección de sus autoridades, la auto administración y el auto financiamiento, con lo cual puede llegar a cerrar sus fronteras si así lo decidiese por el bien de su comunidad.

La medida sanitaria dispuesta en Yaguareté Corá está enmarcada por la Constitución y es beneficiosa en esta situación de pandemia, pero no pidieron permiso y eso afectó el orgullo de esta administración, que gusta de los municipios intervenidos mientras adorna sus discursos hablando de federalismo.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...