24.2 C
Corrientes
5 junio 2023

Trabajadores de la educación amenazan con un paro mientras reclaman aumento salarial

Must read

Demoraron a dos hombres con 24.000 dólares y unos $450.000

El vehículo procedente de la localidad de Eldorado, Misiones, y llevaban como destino final a la ciudad de Chajarí, en Entre Ríos.

Gendarmeria allanó varios kioscos de drogas en Corrientes

Serían parte de una organización que tendría ocho puntos de ventas de estupefacientes en varios puntos de la ciudad.

La garrafa de gas de 10 kilos en Corrientes cuesta entre $2.300 y $3.000 en los kioscos

Federico G. A. Zamudio. La Secretaría de Energía de la Nación dispuso que el gas envasado tenga aumentos...

Miembros de la Junta Federal de Cortes y Tribunales de Justicia de la CABA se reunieron en Corrientes

Federico G. A. Zamudio. El viernes 2 de junio, en el Poder Judicial, el ministro Daniel Olivares Yapur...

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes analiza iniciar medidas de fuerza en demanda de aumento salarial ante de cerrar el 2021, plan de obras para mejorar la infraestructura escolar, titularización docente.

Lo que se solicita es que el Salario Inicial de Bolsillo llegue a $50.000 por cargo, que el plus sea incorporado al Salario Básico, plan de inversión y plazos de obras para mejorar edificios escolares, concretar titularización docente pendientes.

El secretario general Fernando Ramírez adelantó que “entre las medidas gremiales que plantean los y las docentes se encuentran paro por 24 y 48 horas, concentración provincial, asambleas en escuelas y plazas para los primeros días de diciembre”.

El pasado 4 de noviembre y el 16 de noviembre Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes -ante Educación, Hacienda y al Gobernador- solicitudes formales de convocatoria a Paritaria Provincial Docente para debatir mejoras salariales antes que cierre el 2021.

El sindicato docente viene solicitando que el Salario Inicial de Bolsillo para un docente en Corrientes alcance, como mínimo, los $50.000 por cargo. Ítem que actualmente no llega a $40.000, frente a una canasta familiar que actualmente supera los $72.000 mensuales y con haberes que estarán congelados hasta marzo de 2022.

Otra solicitud del sindicato es que el plus -abonado en fechas diferentes al salario- sea incorporado al Salario Básico Docente. Que se defina un plan de inversión y plazos de obras para mejorar todos los edificios escolares de la Provincia. Y abrir un espacio de discusión para dinamizar los trámites de titularización docente que están pendientes, entre otros temas.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Demoraron a dos hombres con 24.000 dólares y unos $450.000

El vehículo procedente de la localidad de Eldorado, Misiones, y llevaban como destino final a la ciudad de Chajarí, en Entre Ríos.

Gendarmeria allanó varios kioscos de drogas en Corrientes

Serían parte de una organización que tendría ocho puntos de ventas de estupefacientes en varios puntos de la ciudad.

La garrafa de gas de 10 kilos en Corrientes cuesta entre $2.300 y $3.000 en los kioscos

Federico G. A. Zamudio. La Secretaría de Energía de la Nación dispuso que el gas envasado tenga aumentos...

Miembros de la Junta Federal de Cortes y Tribunales de Justicia de la CABA se reunieron en Corrientes

Federico G. A. Zamudio. El viernes 2 de junio, en el Poder Judicial, el ministro Daniel Olivares Yapur...

La Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total incautó cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos, y confeccionó un acta de rechazo para el pescador por...