21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

En Cazadores Correntinos todavía no pueden elegir sus propias autoridades

Must read

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.

Federico G. A. Zamudio.

Desde el año 2018 es un municipio que mantiene una intervención estatal, primero a cargo de Roberto Acheriteguy, y luego, a causa del fallecimiento de este último, de Dante Gustavo Romero.

La localidad, municipio y estación de ferrocarril, situada en el departamento de Curuzú Cuatiá -administrado por la alianza que dirige la provincia- y cuya fiesta tradicional es la de la esquila, según el último censo tiene una población menor a 500 habitantes, pero carece de autoridades nombradas democráticamente, lo cual tiene el beneplácito del gobernador de la provincia.

La creación de una comuna de esas características debería haber sido justificada de manera precisa, y no solo por creer que el municipio cabecera no puede satisfacer las necesidades de casi medio millar de personas, tal cual lo confesó el intendente curuzucuateño José Irigoyen cuando avaló la sancionada ley 6489 que convertía al paraje en comuna, reconociendo de forma solapada la ineptitud para gobernar la totalidad del departamento.

Son 4 los parajes que constituyen al flamante municipio: Cazadores Correntinos, Espinillo, Pairirí y Basualdo, y -aparentemente- constituían una enorme dificultad de ser atendidos correctamente por el jefe de la comuna departamental, que solo gobierna poco más de 44 mil habitantes en una superficie de 8.205 kilómetros cuadrados​.

De esta manera, basta esperar la conveniencia oficial para permitir que la democracia llegue a esta pequeña parte de Corrientes, y se manifieste en los hechos tantas incumplidas menciones sobre federalismo.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.

Gendarmería secuestró 134 neumáticos despachados como encomiendas

Personal de la Sección Seguridad Vial “Villa Olivari”, dependientes del Escuadrón 47 “Ituzaingó”, realizaron la apertura de bultos resultante de controles efectuados...