18.5 C
Corrientes
31 mayo 2023

El Municipio de Libres inscribe en el programa nacional Mi Pieza

Must read

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

Federico G. A. Zamudio.

La Dirección de Viviendas brinda asesoramiento y asistencia gratuita para realizar la inclusión en el plan destinado a 10 barrios populares.

Las interesadas deberán dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Humano, sitas en Sarmiento 830, de 8 a 13 horas, y las inscripciones de esta segunda etapa estarán disponibles hasta el 28 de noviembre y el sorteo se realizará el 8 de diciembre. En la primera etapa 40 mujeres fueron beneficiadas.

Por ello, la Dirección de Viviendas y Hábitat municipal se pone a disposición para quienes estén interesadas y reúnan los requisitos para la inscripción. Este programa de asistencia económica, para el mejoramiento y la ampliación de viviendas anotadas en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), está destinado a mujeres que cumplan con los siguientes requisitos: ser argentina, contar con DNI, ser mayor de 18 años, residir en un barrio popular relevado por el Renabap y poseer CBU.

Los barrios registrados en Paso de los Libres son: El Sol, Luján, San Francisco, Chaquito, 508 viviendas (sector que se encuentra a la izquierda de la rotonda de acceso a los barrios), Ombucito, Unioncito, Las Palmas y Aguas (detrás de las 132). Los montos de asistencia van desde $100 mil hasta $240 mil, y el cobro se realizará a través de la Anses en dos cuotas. La segunda de ellas se pagará luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.

El programa es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de la obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica. Asimismo, se financia por medio del Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu), que se compone con el 15% del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9% del impuesto Pais.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

La UTA de nuevo amenaza con un paro en todo el país

Federico G. A. Zamudio En caso de no encontrar solución a los conflictos salariales de los choferes, anunció...