21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

La carne tendrá los precios congelados hasta el lunes

Must read

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Federico G. A. Zamudio.

El Gobierno nacional y la Asociación Supermercados Unidos (ASU) llegaron a un acuerdo que regirá durante todo el fin de semana largo.

La cámara empresaria y fuentes oficiales informaron que se tomó esta medida tras los aumentos de la hacienda que se registraron en los últimos días. De esta manera, las cadenas de supermercados Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día acordaron no aumentar los precios hasta el lunes, inclusive.

Asimismo, un vocero indicó: “La próxima semana continuarán las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada, que garantice la estabilidad del precio de las carnes, evitando así sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”.

El jueves el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, donde analizaron la dinámica de los precios de las carnes, buscando una solución para “garantizar su estabilidad”.

La cuestión cobra importancia debido a que en lo que va de noviembre se verificó un alza del 20% promedio en el valor de las categorías de consumo en el mercado de Liniers. Por ejemplo, el precio promedio de los novillos pasó de $186,87 el kilo -el 2 de noviembre- a $220,21 al cierre de hoy, mientras que los novillitos, por su parte, pasaron de $198,89 a $234,26 el kilo en pie, y las vaquillonas de $190,76 a $224,80.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.