18.5 C
Corrientes
31 mayo 2023

En 2021 hubo en Corrientes casi 2 mil casos de violencia de género y familiar

Must read

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

Federico G. A. Zamudio.

El registro corresponde al período enero–noviembre, y fue presentado el viernes por el equipo interdisciplinario del Consejo Provincial de la Mujer y la Dirección de Estadística y Censos.

La presentación tuvo lugar en el SUM del ministerio de Coordinación y Planificación, y en la oportunidad se hicieron presentes la presidente del Consejo Provincial de la Mujer, Sonia Quintana, el director de Estadística y Censos, Francisco Bosco, la vicepresidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, representantes de la municipalidad de Corrientes y la concejal, Florencia Ojeda.

Sonia Quintana dio cuenta de que el trabajo presentado refleja el número de personas atendidas por el área que dirige. “La violencia de género y la familiar comprenden una relación de poder desigual, por el hecho de ser mujer y familiar al ser un miembro del grupo, independientemente del género”, manifestó. Y agregó que los casos atendidos -generalmente- corresponden a violencia de género en cuanto a lo físico, psicológico, económico y sexual.

Por su parte, Francisco Bosco valoró este espacio de muestra para “cristalizar, transparentar y democratizar a través de la web y redes oficiales este registro, con apoyo metodológico y científico, para conocer la realidad de este tema tan delicado”.

Asimismo, detalló que en el mismo trabajo se plasman indicadores para tomar posteriormente políticas públicas, a partir de datos como los de franja etaria de agresores, convivencia entre las partes e independencia económica de la víctima, “a través de estándares de nivel nacional y mundial, para mejorar la calidad de vida de los correntinos, optimizando los recursos del estado”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

La UTA de nuevo amenaza con un paro en todo el país

Federico G. A. Zamudio En caso de no encontrar solución a los conflictos salariales de los choferes, anunció...