13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Un grupo de investigadores alerta sobre los impactos negativos en el ecosistema

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico G. A. Zamudio.

Unos 40 profesionales de Argentina y Brasil presentaron el trabajo “Escenarios posibles para el futuro de los humedales del corredor Paraná-Paraguay: pantanal, esteros del Iberá y delta del Paraná”.

En el informe se indica que la economía, la ecología y la calidad de vida de los habitantes del corredor Paraná-Paraguay están ligadas de una manera intrincada y confusa, y se advierte sobre la necesidad de un cambio en “la escala de valores societales e individuales predominantes” para alcanzar un futuro favorable.

El trabajo del programa Corredor Azul, de la fundación Humedales (Wetlands International), fue presentado este martes durante un encuentro realizado en el porteño centro cultural Kirchner, y estuvo a cargo del licenciado en Ciencias Biológicas y doctor en Filosofía, Gilberto Gallopín. También participaron autoridades de la fundación mencionada, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y organizaciones socioambientales.

Los cuatro escenarios alternativos fueron llamados “Sigamos como siempre”, “Reinado de la economía”, “Fundamentalismo tecnológico” y “Fin de la infancia”, y sus sólidos argumentos plantean escenarios optimistas y pesimistas, según los distintos puntos de vista.

La ley de humedales permanece cajoneada a la espera de mayores desastres naturales

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...