19.4 C
Corrientes
25 septiembre 2023

Policías demoraron a un hombre que vendía aves autóctonas en pleno centro de Corrientes

Must read

Paraguayos detenidos con motores robados

Fue en un control de Gendarmeria en Santo Tomé, las motopartes las llevaban en el baúl, y se incauto dinero de origen...

Diego Caram inauguró el Playon Multideportivo “Metralleta López”

El mismo cuenta con arcos, aros y estructuras para la práctica de básquet, vóley, fútbol 5 y handball. Además, tiene un sistema...

Charla educativa y festejo primaveral en el sindicato Gráfico de Corrientes

Federico G. A. Zamudio. Tras una reunión informativa recibirán hoy, a partir de las 20, a la estación...

Diego Caram: “Apuntamos a erigir a Fiesta Provincial y Nacional al Festival Regional del Mbaipy”

El intendente de Mercedes, fue entrevistado por el programa en Fredy Con Vos, para dar detalles de la próxima Fiesta Regional del Mbaipy, que...

Federico G. A. Zamudio.

El centro de conservación Aguará recordó que la comercialización de animales nativos es ilegal y constituye el delito de tráfico de fauna.

Los policías de la comisaría Cuarta y un inspector de la Dirección de Recursos Naturales intervinieron este martes por la tarde en la calle Junín, entre Córdoba y Catamarca, donde un sujeto tenía cinco ejemplares de cata común o cotorra argentina en una caja de cartón, ofreciéndolas a la venta. Al ser detenida su actividad adujo no saber sobre la ilegalidad de su proceder. Las aves autóctonas fueron incautadas y llevadas al Aguará, para su posterior reinserción, y el hombre fue trasladado a la mencionada dependencia policial.

El director de la entidad de protección animal, Daniel Segovia, manifestó: “En esta época del año tienen sus pichones muchas especies, entonces las capturan y salen a venderlas. La gente debe entender que el comercio de especies nativas es un delito que está contemplado en la ley nacional 22.421 de protección a la fauna silvestre. No se debe comprar y no se debe vender”.

“Tampoco se pueden comercializar especies exóticas (animales silvestres que provienen de otras provincias o países) en la calle. Esto le hace daño a la naturaleza, porque se los quita de un entorno en el que tienen un rol y donde cumplen un ciclo biológico”, agregó.

Asimismo, aclaró: “Hay una distinción entre animales silvestres y domésticos o de granja. Por ejemplo, el carpincho es un animal silvestre y es autóctono, porque es de acá. Mientras que el perro o un caballo, son domésticos, con una regulación diferente, que escapa a lo silvestre. Las veterinarias pueden comercializar domésticos y algunos silvestres exóticos, como un canario o un erizo. Pero no pueden comercializar cotorras, carpinchos o yacarés”.

Por último, señaló: “Por ejemplo, el loro hablador es una especie autóctona y no se puede comercializar. Cuando la gente lo hace, comete un delito. Esto por suerte fue decreciendo y hoy ocurre mucho menos. Hoy en día, el gran flujo de tráfico de fauna se da por internet. Eso se debe denunciar a la Dirección de Recursos Naturales o a la Policía, ya que al ser un delito con pena de prisión, interviene la fuerza de seguridad”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Paraguayos detenidos con motores robados

Fue en un control de Gendarmeria en Santo Tomé, las motopartes las llevaban en el baúl, y se incauto dinero de origen...

Diego Caram inauguró el Playon Multideportivo “Metralleta López”

El mismo cuenta con arcos, aros y estructuras para la práctica de básquet, vóley, fútbol 5 y handball. Además, tiene un sistema...

Charla educativa y festejo primaveral en el sindicato Gráfico de Corrientes

Federico G. A. Zamudio. Tras una reunión informativa recibirán hoy, a partir de las 20, a la estación...

Diego Caram: “Apuntamos a erigir a Fiesta Provincial y Nacional al Festival Regional del Mbaipy”

El intendente de Mercedes, fue entrevistado por el programa en Fredy Con Vos, para dar detalles de la próxima Fiesta Regional del Mbaipy, que...

Caso Chirino: ordenaron la detención de militares y agravaron la imputación

La Cámara Federal hizo lugar al cambio de carátula solicitado por la familia del subteniente cordobés. También rechazó el pedido de la...