26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

El Suteco reiteró pedidos al Ejecutivo provincial para abrir el diálogo y las paritarias

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Federico G. A. Zamudio.

El sindicato plantea un aumento del 30% por cargo en el haber de bolsillo, que el plus sea incorporado al salario básico, que se dinamice la titularización docente, que se establezca un plan de inversión y un plazo de obras para mejorar todos los edificios escolares.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes hizo el pedido a la ministra de Educación, al ministro de Hacienda y al gobernador, de que se realice antes del cierre de 2021. La solicitud fue presentada el pasado 4 de noviembre y se reiteró el 16 del corrientes mes, a través de notas enviada a Educación, a Hacienda y al Ejecutivo provincial. Una de las pautas pedidas es que el salario inicial de bolsillo para un docente en Corrientes alcance, como mínimo, los $50.000 por cargo. Ítem que actualmente no alcanza los $40.000, frente a una canasta familiar que ya supera los $70.000 mensuales.

“Pedimos que antes de la culminación de este año, donde los docentes de Corrientes tuvieron solamente una recomposición que no llega al 30% y con una inflación anual del 50%, se inicie un diálogo para conseguir mejoras salariales. No sería justo que los salarios estén congelados por cinco o seis meses y recién se analice en marzo de 2022”, expresó el secretario general, Fernando Ramírez.

La otra solicitud es que el plus -abonado a los educadores en fechas diferentes al salario- sea incorporado al salario. “Que se lo blanquee. Que se lo incluya en el salario básico docente. Que dejen de pagar el salario en cuotas”, señaló. Además, resaltó el pedido de crear un espacio de discusión para dinamizar los trámites de titularización docente en toda la provincia.

La ley de titularización docente todavía está a la espera de la firma del Ejecutivo provincial

Por otro lado, expresó: “Que se inicie un proceso profundo y planificado de obras de refacción, ya que el colapso estructural de los edificios escolares quedó evidenciado el pasado domingo durante la realización del acto comicial: escuelas inundadas, sin energía eléctrica, sin agua potable, con techos caídos, falta de aberturas y sin mobiliarios”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...