23.5 C
Corrientes
7 diciembre 2023

La implementación de la educación emocional en Corrientes

Must read

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

Federico G. A. Zamudio.

Su finalidad es enriquecer la práctica pedagógica y focalizar en el desarrollo curricular, la planificación de la enseñanza, la autoevaluación, la evaluación y coevaluación basados en el desarrollo de las diversas propuestas, en particular de las integradas.

Dicha incorporación responde en Corrientes a la ley de Educación Emocional, la N°6398/16, que en su artículo 3 establece: “Desarrollar, mediante la enseñanza formal, cada una de las habilidades emocionales –conocimiento de uno mismo, autorregulación emocional, motivación o aprovechamiento productivo de las emociones, empatía y habilidades sociales-, así como las habilidades de elección en cada niño y tutor –docentes y padres- mediante la educación emocional, con el objetivo de alcanzar una mejor calidad de vida de todos los ciudadanos.”

La Dirección de Nivel Secundario ha promovido su implementación, y entre las actividades se encuentran la inclusión en el plan institucional cuestiones referidas a la temática en función a las realidades institucionales; la incorporación en la agenda de la primera reunión del abordaje de las emociones del equipo de conducción y personal docente en el marco de la pandemia; planificación desde cada espacio curricular acciones tendientes a dar respuestas a los nuevos interrogantes que nos plantea la educación actual, luego de haber transitado distintas experiencias de enseñanza y de aprendizaje desde la no presencialidad, la bimodalidad y hoy ante el regreso pleno, entre otros ítems.

A su vez, ha diseñado la agenda de trabajo, y mediante una circular pedagógica se han propuesto diversas actividades por ciclo y modalidad, teniendo continuidad a la propuesta, en el calendario escolar 2022, y se prevé incluir instancias institucionales de reflexión, sensibilización y concientización.

En el marco del Día de la Educación Emocional se realizará mañana una actividad en la plaza Torrent (Bolívar y Catamarca), de 9 a 12. Donde desarrollarán varias actividades, como lectura de cuentos infantiles, actividades lúdicas relacionadas a las emociones y actividades físicas.

Los docentes actuantes en las instancias de capacitación formarán parte de un Webinar, organizado por la Confederación Internacional de Cruz Roja y la Organización Mundial de la Salud el 12 de noviembre, la temática a tratar será la salud mental de los niños y adolescentes.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...