24.9 C
Corrientes
3 junio 2023

Paso de los Libres: Martín Ascúa anunció que los vecinos de la ciudad podrán pasar a Brasil sin hisopados pero con vacunación anticovid completa

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

El intendente Martín Tincho Ascúa y el viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, anunciaron que se habilitará próximamente el paso fronterizo con vacunación, pero sin hisopados, para los vecinos de Paso de los Libres hacia Uruguayana, Brasil, en una decisión que favorece al comercio y al turismo regional entre ambas ciudades.

En conferencia de prensa desde Paso de los Libres y acompañado por vecinos, el intendente Tincho Ascúa y, por videoconferencia, el viceministro de Salud de la Nación confirmaron que se habilitará el paso por el puente internacional de los vecinos domiciliados en Libres y que tengan esquema completo de la vacuna contra la pandemia de coronavirus.

Esta decisión es fundamental porque cumple con la demanda de vecinos de Libres porque evita el pago del costoso hisopado brasileño para regresar al país, como se les exige al resto de los argentinos en las medidas sanitarias. 

Para los libreños, entonces, en cuestión de días se habilitará el tránsito vecinal fronterizo con el requisito de tener el esquema de vacunación completo e inscribirse en un registro de empadronamiento de todos los vecinos de esta ciudad correntina y de los de Uruguayana que crucen cotidianamente el puente internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas.

Tincho Ascúa anunció que “luego de importantes gestiones ante organismos nacionales, presentando protocolos y llegando a acuerdos con su par de la ciudad de Uruguayana, Ronnie Mello, sobre el tránsito vecinal fronterizo, es decir, el cruce cotidiano de libreños y uruguayanenses por el puente internacional.

Atento a ello, no se exigirá más seguro anti-covid ni PCR, sino que únicamente se solicitará a los que realicen tránsito vecinal frontera los siguientes requisitos:

– Que posean domicilio en Paso de los Libres o Uruguayana.

– Que cuenten con esquema de vacunación completo.

– Que completen el registro de empadronamiento.

Cumpliendo estos pasos y con la documentación personal pertinente actualizada, los vecinos de ambas ciudades fronterizas podrán cruzar el puente y realizar sus actividades personales, cotidianas, comerciales y recreativas que fueron suspendidas durante la pandemia.

La medida fue tomada por gestiones de Tincho Ascúa con el gobierno nacional con el fin de generar grandes impactos positivos de cara a la economía ya que la situación cambiaria genera un escenario favorable para el comercio libreño, como así también, la apertura generará la recomposición de lazos afectivos que sufrieron graves daños durante la pandemia y el cierre total de pasos fronterizos.    

El protocolo

El protocolo creado por el Municipio de Paso de los Libres tiene como principal objetivo la continuidad de operaciones en el Paso Fronterizo Internacional, minimizar la exportación o importación y diseminación de una enfermedad transmisible durante una emergencia sanitaria, detectar casos sospechosos en la población viajera y referirlos a los centros de atención médica correspondientes, mantener el funcionamiento de la sociedad y la economía en los aspectos relacionados al transporte terrestre y coordinar, a nivel terrestre, las acciones entre los diferentes actores que intervienen en un evento de salud pública de importancia internacional. (Coordinador de Frontera,  Gendarmería, Sanidad de Fronteras, SENASA, MIGRACIONES, AFIP, organismos Provinciales y sus Centros de derivación especializados)

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...