22.8 C
Corrientes
3 junio 2023

Tras ser eliminado por Macri, ahora reinstalaron el monotributo social agropecuario

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Federico G. A. Zamudio.

Desde el lunes 25 de corriente se restableció una herramienta esencial para formalizar el trabajo de agricultores que se desempeñan dentro de programas de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci).

Este sistema de trabajo permite acceder a la familias del agro, a costo cero, a una obra social, aporte jubilatorio y emisión de factura, favoreciendo la comercialización y el ingreso a la economía formal y durante la anterior presidencia fue desarticulado en perjuicio de millones de trabajadores agrícolas.

La coordinadora regional del NEA de la Safci, Verónica Molina, manifestó: “Es un instrumento para que los agricultores familiares puedan facturar su producción en canales de ventas para que así se puedan beneficiar en la comercialización. Además, accederán a aporte jubilatorio”.

Asimismo, explicó que cualquier productor de la Agricultura Familiar que quiera inscribirse en la Afip, para acceder a este monotributo, ahora tendrá dos opciones: presentarse directamente en esta última, la Anses, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación o las oficinas de la Safci, declarando su actividad bajo el nomenclador 000013. De esta manera, quedará anotado en el registro de efectores, debiendo abonar $704,43 por mes, correspondiente al 50% del componente de la obra social, ya que el otro 50 por ciento es abonado por el Ministerio.

La segunda es registrándose a través de la Safci, presentando la registración en el Renaf, actualizada e inscribiéndose en la planilla de monotributo, diseñada especialmente por el Ministerio de Desarrollo Social. La Dirección de Registro y Formalización de la Safci enviará semanalmente los pedidos de alta al monotributo social agropecuario. 

De esta manera, el inscripto podrá acceder sin costo a una obra social a elección, que permita un mayor acceso a la salud; a una jubilación; canales de comercialización formal; y formalizar a gran parte del sector de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena a través de los aportes tributarios simplificados.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...