23.5 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Coronavirus en Corrientes: deja de ser obligatorio el uso del barbijo, pero sigue el alerta por la variante delta

Must read

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

Continúan registrándose casos de coronavirus en la provincia de Corrientes y, pese a ello, desde este 21 de octubre, el gobierno provincial dispuso que no es obligatorio el uso barbijos en lugares abiertos.

Aún cuando no se registraron muertes durante seis días, se 35 contagios el día 20 de octubre, los que obligaron a cerrar colegios de la ciudad de Goya y Corrientes.

También se registraron contagios en Santa Rosa, Pueblo Libertador, San Luis del Palmar y Paso de la Patria.

Existen más de 280 contagiados y más de 1500 muertos por la enfermedad.

Y, si bien la curva de contagios disminuye, es latente la posibilidad de contagios, principalmente en lugares donde existe aglomeración de personas.

Es por ello que el Gobierno provincial dispuso que a partir de este 21 de octubre, deje de ser obligatorio el uso de tapabocas al aire libre.

Tampoco será obligatorio el uso del barbijo durante los recreos, en el ámbito escolar siempre que se mantengan las respectivas burbujas.

Además, se elimina la toma de temperatura al ingreso de los espacios cerrados, como lo son las escuelas o locales comerciales.

Se mantiene la obligatoriedad del uso de tapabocas en lugares cerrados o de mucha aglomeración de personas.

La medida gubernamental es polémica, ya que los especialistas recomendaron en las últimas horas que se adopte el uso permanente de los barbijos debido a la existencia de variantes de coronavirus altamente letales.

Es por ello que Fernando Achinelli, Coordinador del Servicio de Infectología del Hospital de Campaña, sostuvo: “el barbijo debe instalarse como algo común. Hay que llevarlo en el bolsillo o la cartera”.

En este mismo sentido, el Secretario General de la Gobernacion, Carlos Vignolo, sostuvo que flexibilizar el uso del protector “no quiere decir que finalizó la pandemia, por lo que seguimos recomendando que cuando no se está al aire libre, se use y se mantengan las medidas de distanciamiento e higiene. “Es preferible mantener la guardia alta”.

Aclaró, sin embargo, que la flexibilización busca “revitalizar la situación económica y reducir la angustia de la gente”.

En tanto, continúa la campaña de vacunación para inmunizar a menores de edad mientras siguen los monitoreos del registro de casos.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...