35.3 C
Corrientes
29 noviembre 2023

Prolongarán gasoducto desde Vaca Muerta hasta el puente Agustín P. Justo-Getúlio Vargas

Must read

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Federico G. A. Zamudio.

Una vez que el tramo llegue a Paso de los Libres, Brasil construiría su contraparte desde Uruguayana hasta Porto Alegre, con un recorrido estimado en 600 kilómetros.

La obra representa, en territorio argentino, 1.430 kilómetros de construcción y, si bien no precisaron el costo, se estima que el total sería de alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales 3.700 le corresponden a la parte argentina y 1.200 a la brasileña.

El proyecto recibió un impulso en la reunión ministerial del viernes 15 del corriente en el Palacio de Itamaraty, ya que los brasileños están buscando alternativas menos costosas para abastecer a su mercado interno, dependiente de hidroeléctricas que están afectadas por la sequías de la cuenca del Paraná.

En una reunión con con el canciller argentino, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, en Brasilia, el ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, aplaudió la decisión del acuerdo, de reducir un 10% -a una serie de productos- del arancel externo común del Mercosur, una posición defendida por los brasileños. Sin embargo, Argentina logró que la industria con alto valor agregado pueda estar exenta de esta reducción.

“Hubo una importante decisión para que Brasil y Argentina siguieran en dirección hacia un shock de energía barata”, afirmó el brasileño. “Apoyaremos a la Argentina en la infraestructura, en la integración de la economía, y ellos nos apoyan en esta apertura inicial donde vamos a bajar las tarifas un 10%”, resaltó. La reducción de la tarifa podrá combatir el avance de la inflación en Brasil, que tuvo el peor septiembre en avances de precios desde 1994.

Y continuó: “Nos interesa mucho este golpe de oferta (por ingreso de importación), la inflación está comenzando a subir y queremos reducir las tarifas de importación. El momento es ideal para la economía de Brasil”.

Por otro lado, el canciller brasileño, al salir al cruce de internas dentro del gabinete, sobre el bloque que integran también Uruguay y Paraguay, manifestó: “No hay fractura en la posición del Gobierno, es una posición a favor de la modernización del Mercosur”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Crearon una reserva natural para proteger a una palmera que sólo crece en Corrientes

El intendente de la ciudad de Paso de los Libres Martín Ascúa firmó un convenio con el Ministerio de Defensa para crear...