23.5 C
Corrientes
2 junio 2023

Corrientes: juzgan a funcionarios de la Aduana investigados por asociación ilícita

Must read

El padre de Matías Chirino, el subteniente que murió en un “bautismo” del ejército en Libres, exige celeridad en el caso

Se está por cumplir un año de la muerte del joven de 22 años y la audiencia recién se fijó para el...

Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en Corrientes, Mar del Plata y Misiones

Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se...

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Con un inédito procedimiento, el Tribunal Oral Federal de Corrientes juzgará a un grupo de aduaneros y empresarios acusados de contrabando, supuesto lavado de activos provenientes de esta actividad; del narcotráfico y la explotación sexual de personas en Paso de los Libres.

Lo inusual del hecho es que las 21 personas acusadas participarán del juicio vía remota, desde el Escuadrón 7 de Gendarmería, en Paso de los Libres, mientras que los jueces y fiscales estarán en Chaco y Corrientes.

El debate se llevará adelante desde la hora 8 de este lunes 18 de octubre y serán juzgados los funcionarios públicos Héctor Gavarone, Pablo Marsilli, Héctor Marsilli, Ricardo Aguirre, Gustavo Aguirre, David Loza, Eduardo Bravo, María Espada, Fernando Marticorena, Leonel Zappa, José Acebal, Martín Dubra, Mibuel Banda, José Longhi, Jorge Niveyro, Horacio Velozo, Carolina Vesga Gomez, María Gatti, Lucía Fernández, Fabián Moreno y Raquelina Núñez.

Los mismos, fueron investigados desde septiembre de 2015 y hasta el 21 de diciembre de 2017.

Según la acusación del Ministerio Público Fiscal los procesados Carlos Martín Dubra, Miguel Horacio Banda, Jorge Luis Niveyro, Horacio José Velozo, Miguel Ángel Gómez, Carolina Alejandra Vesga, María Claudia Gatti, José Ángel Longhi, Ramón González y Lucía Pompeya Fernández habrían intervenido, dividiéndose previamente los roles, para facilitar o eludir el control asignado a la Aduana de Paso de los Libres –con jurisdicción sobre el Puente Internacional Paso de los Libres-Uruguaiana y el Complejo Terminal de Cargas (CO.TE.CAR.)-, lo que permitió el ingreso y egreso, sin control alguno, hacia y desde la Argentina, de sustancias, bienes y materiales que pueden afectar al Seguridad Nacional y la Seguridad Pública.

De acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, el personal aduanero habría incumplido sus funciones intencionalmente, a cambio de obtener un beneficio económico indebido que se reflejó en el consiguiente enriquecimiento ilícito y fraude a la Administración Pública.

Es por ello que se los acusó como autores de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, enriquecimiento ilícito y cohecho pasivo; como coautores de asociación ilícita; y como partícipes necesarios del delito de lavado de activos agravado por la habitualidad, número de intervinientes y por ser funcionario público en ejercicio de sus funciones.

En tanto, a Dubra se lo acusa también de tenencia injustificada de arma de fuego de uso civil, y a Banda por administración fraudulenta y tenencia injustificada de un arma de fuego de guerra.

Por su parte, Fabián Alfredo Moreno fue acusado de los delitos de contrabando, cohecho activo y tenencia injustificada de arma de fuego de guerra y como coautor de asociación ilícita.

Al tiempo que a Raquelina sin prisión preventiva como autora de los delitos de contrabando y cohecho activo y coautoras de asociación ilícita.

Por su parte, Núñez y Moreno, intervinieron supuestamente en la maniobra como “paseros”, es decir, personas dedicadas a cruzar ilegalmente bienes –a cambio de una retribución-, que operaban en el Puente Internacional Paso de los Libres-Uruguaiana.

Todos estos acusados también están acusados de estar vinculados con una organización que se dedicaba al lavado de activos y al tráfico ilegal de divisas.

La fiscalía indicó que del análisis de las pruebas se desprende la existencia de nexos entre Dubra y Longhi con Sebastián Gavarone y Pablo Marsilli, para concretar maniobras de lavado de dinero proveniente de la trata de personas, el narcotráfico y el contrabando de divisas.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El padre de Matías Chirino, el subteniente que murió en un “bautismo” del ejército en Libres, exige celeridad en el caso

Se está por cumplir un año de la muerte del joven de 22 años y la audiencia recién se fijó para el...

Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en Corrientes, Mar del Plata y Misiones

Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se...

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...