24.4 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Policías desconocen la ley y allanan una plantación de Cannabis medicinal

Must read

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Un hombre al que la Policía sindicó como un supuesto cultivador de estupefacientes con fines de comercialización, aclaró que el allanamiento realizado el 5 de octubre en el barrio Pirayuí “fue un error”.

Apuntó que las plantas estaban registradas ya que posee permiso legal para realizar el autocultivo de Cannabis con fines medicinales, con el fin tratar una dolencia que padece.

“Previo al allanamiento, he presentado los permisos correspondientes, la habilitación para tener estas plantas, pero desconocieron esto y, no sólo me las sacaron, sino que perjudicaron mi salud, expusieron el lugar donde vivo, me difamaron y me causaron problemas en mi trabajo”, indicó el hombre -cuya identidad está reservada por cuestiones de seguridad-.

Remarcó que utiliza las plantas para obtener aceite de cannabis, lo que está amparado por la ley nacional 27.350, a la que se adhirió la Provincia por medio de la ley provincial 6.457.

“Lo que ocurrió es que irrumpieron en mi domicilio y destruyeron el cultivo medicinal por desconocimiento de las leyes que establecen la vigencia del Registro del Programa Cannabis (Reprocann)”, que es una base de datos nacional de personas autorizadas al cultivo controlado con fines medicinales.

La persona damnificada sostuvo que “al momento de enterarme de que la policía se encontraba en mi domicilio, me hice presente con la correspondiente documentación que autoriza a cultivar, transportar y hacer uso de plantas de cannabis para uso medicinal Reprocann y orden médica correspondiente”. Igualmente las plantas les fueron quitadas y se le inició una causa penal.

“La ciudadanía y las autoridades no deben desconocer las leyes, más cuando se trata de cuestiones relacionadas con la salud. Lo que queremos es que se conozca el alcance de la ley y se respete los derechos a la salud”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...

Una empresa estatal distribuye gratuitamente alimentos a la población

Federico G. A. Zamudio. El Gobierno de Formosa aplica un programa llamado Soberanía Alimentaria, mediante el cual provee...