35 C
Corrientes
23 enero 2025

En el fin de semana largo el peligro de contraer covid-19 fue olvidado: ómnibus y aviones repletos

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Federico G. A. Zamudio.

Algunas empresas de colectivos de larga distancia tuvieron que agregar refuerzos, y la mayoría de las unidades llegaban y partían repletas.

Si bien todavía no hay cifras oficiales de la Dirección de Transporte Terrestre, con respecto a cuántos pasajeros salieron de Corrientes, en las cabinas de ventas de boletos hablaban de que la ocupación de butacas estaba por encima del 80%. 

En los destinos de la región Nordeste sorprendió la demanda para viajes a Formosa, similar a los de Posadas o Puerto Iguazú, y para el interior provincial hubo un porcentaje alto de ocupación con destino a Paso de los Libres y Mercedes. Datos a tener en cuenta, ya que el transporte terrestre eliminó esta semana y para todo el país el aforo en los colectivos, por lo que ahora las empresas pueden vender todas las butacas de cada micro. 

En el aeropuerto Fernando Piragine Niveyro los aviones llegaron y partieron repletos, y para este mes son 16 las frecuencias semanales de vuelos con destino a Buenos Aires. En noviembre se espera que vuelvan a ser 17, y por el momento no anunciaron el retorno de los interprovinciales, aunque Corrientes pudo sostener la demanda de pasajes a la capital del país.

El movimiento turístico de este fin de semana llegó a ser comparado con el de 2019, y aseguraron que la ocupación hotelera fue total en varias localidades de la provincia, la capital entre ellas.

“El protocolo nunca cambió. Jamás bajamos la guardia. Seguridad Aeroportuaria sigue rociando con alcohol las manos y tomando la temperatura corporal, así como la documentación necesaria. Hace bastante que no detectamos casos”, indicó el intendente del aeropuerto correntino, Martín Romero. 

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...