24.9 C
Corrientes
3 junio 2023

Corrientes sigue siendo la primera provincia donante

Must read

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Federico G. A. Zamudio.

El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (Cucaicor) realizó un nuevo operativo de ablación de órganos en el hospital Escuela.

“La donación de órganos multiplica la posibilidad de vida a más personas”, es la consigna con la que se busca la concientización en diferentes ámbitos sanitarios. La importancia de la donación de órganos es una acción que apunta fundamentalmente a la solidaridad de las personas.

En esta ocasión se obtuvieron dos riñones, los que fueron implantados en Misiones. Corrientes es la primera provincia donante por millón de población, con 27 donantes de órganos y 9 de tejidos, siendo el hospital Escuela donde más ablaciones se realizaron en lo que va del año: 75 órganos completos y 64 tejidos, teniendo en cuenta que la lista de espera tiene 6.943 para los primeros y 2.802 para los segundos.

Héctor Álvarez, titular del Cucaicor, manifestó: “Agradecemos el acompañamiento de la familia donante, como así también de todos los participantes que colaboran para que se desarrolle el proceso, en este caso acompañaron al equipo, a los servicios de emergencia, laboratorio, quirófano y vigilancia del hospital y el laboratorio central, el cual permite que los correntinos puedan curar su enfermedad a través del trasplante”.

Cualquier persona que quiera realizar una consulta, así como expresar la voluntad de donar órganos, tiene a su disposición la sede del Cucaicor en la avenida 3 de Abril 1251 de Corrientes, de lunes a viernes de 8 a 13 horas; la línea telefónica 0379-4431512, la línea gratuita Incucai 0800 – 555 – 4628 (incu), o en la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai. También se puede asentar la decisión en el portal Mi Argentina.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Prefectura detuvo a paraguayo que pescaba de manera ilegal

En total Prefectura incautó las cuatro embarcaciones, seis redes tipo sabalera y 16 sábalos y confeccionó un acta de rechazo para el...

Martín Ascúa y Gustavo Canteros firmaron convenio de cooperación entre el Municipio y Yacyretá

Uno de los proyectos destacados que se impulsarán a través de este convenio es la renovación completa de la iluminación de la...

Detuvieron a dos penitenciarios por la muerte de un preso

Héctor "Manchita" García tenía 20 años, y murió el 13 de enero de 2021 en la Unidad Penal Nº1 a causa...

La fiscal pidió juicio abreviado para el empresario preso por la muerte de periodista curuzucuateña

La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en...

Diego Caram presentó el proyecto del Renabap en el barrio San Martín

El mismo dará inicio en los próximos días y consiste en la construcción de: red cloacal, red pluvial, red vial y red...