25.1 C
Corrientes
29 noviembre 2023

Se abren las fronteras para dar paso a la cepa delta

Must read

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

En el sur de Brasil la variante de origen indio ya es predominante, y en las próximas semanas aumentará la movilidad en los tres pasos internacionales de Corrientes.

La provincia de Corrientes oficializó la presentación de un protocolo a la Nación solicitando la habilitación de los tres pasos fronterizos de Corrientes: Paso de los Libres-Uruguayana; Santo Tomé-San Borja e Ituzaingó-Ayolas.

Luis Cámera, médico infectólogo y asesor presidencial dijo: “Con la apertura de fronteras será inevitable el ingreso de la cepa Delta a Corrientes. En el sur de Brasil la variante delta es predominante y más de la mitad de los casos de coronavirus están relacionados con ella”.

“Hace solo unos meses en las localidades de Corrientes y Entre Ríos, alrededor de la ruta 14 tuvieron fuertes brotes, mucha cantidad de contagios”, recordó.

“Los pasos terrestres son lo más complicados de controlar. Hay que tomar todos los recaudos necesarios como cuando circulaba la cepa Manaos; la jurisdicción va a tener que hacer un esfuerzo”. En este sentido, señaló que lo importante en las próximas semanas será controlar el volumen del ingreso de la variante delta, para ganar tiempo con la campaña de vacunación y recordó que la inmunidad de rebaño se alcanzará cuando el 80 % de la población tenga las dos dosis de la vacuna, pero Corrientes recién se encuentra a mitad de camino de este objetivo, en un 40% indicó esta semana el subsecretario del Susti, Federico Ojeda.

“La vacunación con esquema completo reduce francamente la capacidad de contagio. Más gente inmunizada es la clave para una verdadera contención del virus”, remarcó Cámera. En este escenario de inminente llegada de una tercera ola de covid-19, el infectólogo consideró que “no va a replicarse lo que se vio con la cepa Manaos”, y explicó que, si bien habrá numerosos contagios, el avance de la vacunación no hará que se ocupe la misma cantidad de camas en la terapia intensiva ni conllevará la misma mortalidad.

“En el peor de los casos podría llegar a ser un 15% de lo que fue la segunda ola, pero me cuesta creer que pase de ahí”, consideró. “La variante Delta comprometerá a gente joven o con una o dos dosis, la ocupación de camas será muchísimo menor”, agregó, y señaló la necesidad de estar atentos y precavidos, y recordó que el barbijo continúa siendo el mejor elemento de protección.

Corrientes propuso en el protocolo presentado a la Nación que los pasos fronterizos funcionen de 8 a 16 para particulares, pero con algunas condiciones: PCR de 72 horas antes, carnet de vacunación y un test de antígeno en el lugar

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Crearon una reserva natural para proteger a una palmera que sólo crece en Corrientes

El intendente de la ciudad de Paso de los Libres Martín Ascúa firmó un convenio con el Ministerio de Defensa para crear...