25.4 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Cómplices de “Morenita” Marín firmaron abreviados y dejaron solo al líder narco

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Siete de los nueve cómplices aceptaron esta forma de juicio y firmaron condenas de entre cuatro y seis años de detención.

En tanto, otros dos irán a debate con el líder narco, apodado “Morenita”. La audiencia se llevará a cabo el 30 de septiembre en el Tribunal Oral Federal de Corrientes.

La acusación es de haber traficado casi 800 kilogramos de marihuana, que fue incautada en dos operativos realizados en 2018. En la maniobra estarían involucrados nueve cómplices del líder narco.

Marín ya acordó 12 años de detención por la causa del operativo Sapucay, en la que se lo acusó de traficar 15 toneladas semanales de estupefacientes desde Paraguay, pero, además, debe afrontar otras causas en Corrientes, Chaco y Tucumán.

Una de ellas fue elevada a juicio en la capital correntina, pero los representantes del Ministerio Público Fiscal ofrecieron a los diez imputados la posibilidad de reconocer su participación en los hechos, acordar las penas y evitar el juicio.

De la decena de imputados, Marín y dos de sus consortes de causa, decidieron ir a juicio oral. En tanto, otros siete fueron a juicio abreviado; de los cuales cinco se declararon responsables y acordaron 6 años de prisión, mientras que otros dos aceptaron cumplir 4 años de detención. Algunos de ellos ya tienen sentencia en otras causas, por lo que podrían acumularse las penas.

Es así que el próximo 30 de septiembre, el joven que inició su carrera delictiva como pirata del río y devino en un jefe del crimen organizado, irá a juicio por traficar 798 kilos de marihuana.

El primero de los hechos ocurrió el día 10 de septiembre del año 2018. Se trata del trasladado de 387,500 kilos de marihuana desde Paraguay a la provincia de Corrientes.

Estos 460 paquetes de la droga estaban divididos en 32 bultos y 28 de ellos fueron encontrados al pie de unos árboles existente en la costa del río Paraná; dos bultos en el interior de una embarcación en la costa del mismo curso de agua en Itatí; y los restantes dos  fueron hallados en el interior de un automóvil Peugeot 307 en la avenida Blas Benjamín de la Vega y Severo Milella de la localidad de Paso de la Patria.

El segundo hecho había ocurrido el 14 de septiembre de año 2018 cuando la policía persiguió a una camioneta Fiat Doblo, que volcó en un camino de tierra y que transportaba 498 paquetes de marihuana, con un peso total de 410.500 kilos.

En ambos casos las escuchas telefónicas fueron clave para identificar a los involucrados.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...