24.4 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Funcionaria de Caá Catí es investigada por corrupción

Must read

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

Una causa iniciada en un Juzgado de Paz del interior de Corrientes derivó en un escándalo político debido a que se descubrió no solo un conjunto de irregularidades jurídicas, sino que también que la denunciante percibiría doble sueldo, en jurisdicciones gobernadas por Juntos por el Cambio.

El caso se originó en la localidad correntina de Caá Catí, ubicada a 133 kilómetros de la ciudad capital de Corrientes.

La situación involucra a una funcionaria del Gobierno municipal de esa ciudad, quien está designada en un cargo con rango de directora en el gabinete municipal.

Pero al mismo tiempo, la misma denunciante percibe haberes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según las actuaciones en trámite ante el Poder Judicial de Corrientes y de la capital del país esto constituiría un fraude a la administración pública, por incumplimiento de las leyes 4067 y 6042 de la provincia de Corrientes, como también de otras normas de la Ciudad de Buenos Aires.

La situación quedó al descubierto cuando la funcionaria fue citada a declarar como imputada en una causa penal iniciada luego de que la mujer se negara a restituir bienes de alto valor económico que eran reclamados por su ex pareja.

Allí la mujer sostuvo que supuestamente ella habría comprado algunos de esos bienes con un sueldo que percibe en relación de dependencia en la ciudad de Buenos Aires. Y luego reafirmó estos dichos en otra causa, donde ella misma solicitó a la justicia que el Gobierno de la Ciudad informara si era empleada de ese organismo y que sueldo percibía.

Ante esta situación, teniendo en cuenta que la mujer está radicada en Caá Catí, pero dijo cobrar un sueldo en la Caba, se practicaron informes que dieron como resultado que la funcionaria, que estaba nombrada en una dirección municipal en Caá Catí, ya cobraba un sueldo estatal, pero en la capital del país, a pesar de vivir a 1.000 kilómetros de distancia.

Según fuentes judiciales, la situación implicaría, entonces, la comisión de los delitos de defraudación en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario.

Debido a esto, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires inició una investigación.

El legajo de investigación 00626496, está radicado en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 14, donde se lo caratuló “supuesta defraudación a la administración pública, artículo 174 inciso 5 del Código Penal de la Nación”.

Lo que indica la investigación en curso es que la denunciada debería cumplir actividades de lunes a viernes en el horario de 10 a 17 en la administración porteña, pero, al mismo tiempo, vive en Caa Catí, donde se desempeña como funcionaria municipal.

La situación le fue informada formalmente al intendente de Caá Catí, Jorge Meza (Panu-Cambiemos), y se lo intimó a dar información al respecto y a realizar las denuncias correspondientes.

Pese a ello y a la gravedad del caso, hasta el momento el jefe comunal no habría realizado ninguna acción para revertir esta situación a pesar de que todo gobernante tiene la obligación de denunciar cualquier hecho ilícito que llegue a su conocimiento.

La funcionaria sospechada de corrupción, además, está involucrada en otro trámite judicial, en el que se investiga a una jueza de paz por “arreglar” causas vía Whatsapp para beneficiar a sus allegados y dictar medidas sin respetar las exigencias legales.

- Advertisement -

More articles

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...