21.5 C
Corrientes
1 abril 2023

El yaguareté se sigue afianzando en los suelos del Iberá

Must read

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

El sueño de la creación de un gran parque nacional y provincial comenzó hace más de 20 años, y la vuelta de esa especie felina -declarada “monumento natural” mediante la ley provincial 6491 de 2018- ya lleva 10 de intenso trabajo.

En una decisión mancomunada de los estados argentino y de Corrientes, y con la colaboración de la fundación Rewilding Argentina, además se ha reintroducido en los esteros (o está en proceso de hacerse) varias especies, como el venado de las pampas, el oso hormiguero gigante, el guacamayo rojo, la nutria gigante o el pecarí de collar.

Sin embargo, el proyecto nunca habría visto la luz si no fuera por la determinación del pueblo correntino en general y los habitantes del Iberá en particular, con la devolución al ecosistema de una especie clave desde el punto de vista ecológico.

Tobuna, la yaguareté que quedó ciega.

La introducción del jaguar argentino avanza con seguridad a pesar de algunos altibajos, como la enfermedad que sufre una de las hembras pioneras de este proyecto: Tobuna, la cual padece una extraña patología inmunológica que la ha dejado ciega, a tal punto de que hubo que extirparle uno de los ojos para evitar el riesgo de muerte.

Así y todo, voceros del centro Aguará informaron que se recupera exitosamente y que recibe tratamiento oftalmológico dos veces al día en esta entidad, donde el animal recibe todos los cuidados necesarios.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

“Tincho” Ascúa abrió las sesiones del Concejo Deliberante con duras críticas al Gobierno provincial

Esta mañana a las 11 el Intendente de Paso de los Libres, denunció discriminaciones y recortes a la localidad fronteriza en su...

Martín Ascúa en Brasil junto a Scioli en inauguraron obras del puente internacional en el lado brasileño

El Intendente de Paso de los Libres fue el nexo para que referentes de la Federación Empresarial de Corrientes puedan reunirse con...

Desbaratan kiosco de drogas en el Barrio Molina Punta

Según trascendió la banda narco colonizo el barrio imponiendo sus propias reglas de convivencia, con clientes que llegaban a toda hora. ...

Leve condena a un jefe de la Prefectura que “confabulaba” con narcos

Le dieron cuatro años de prisión, pero no por tráfico de marihuana como había pedido el Fiscal sino por "confabulación y violación...

Corrientes: pidieron 15 años de prisión para el ex juez Soto Dávila

Esta acusado de  beneficiar a personas investigadas por narcotrafico a cambio de dádivas. Los representantes del MPF solicitaron la...