18.5 C
Corrientes
31 mayo 2023

El ausentismo marcó la jornada de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias

Must read

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

El resultado de los comicios reveló el escaso interés del electorado en participar.

Es así que la alianza más votada cosechó casi la misma cantidad de votos que la cifra de ausentismo.

Si se toma en cuenta los votos válidos, la mayor cantidad fue obtenida por la alianza gobernante, Encuentro por Corrientes, que obtuvo en promedio 59 puntos.

En tanto, el Frente de Todos fue la segunda alianza más votada, con un promedio de 34,31 puntos.

Sin embargo, al analizarse la cantidad de personas que fue a votar, sale a la luz que asistió el 64% del electorado.

Esto se traduce en que más del 30% del electorado, es decir que 322.173 correntinos no fueron a los centros electorales.

Según los resultados finales la alianza oficialista Encuentro por Corrientes logró 328.947 votos, el Frente de Todos, 164.271; Vamos con Vos, 15.427 y Compromiso Federal, 10.931 votos.

En estas condiciones los ganadores obtienen una victoria pírrica, donde la escasez de votos le quita legitimidad.

Esta situación se debería, a la escasa información existente sobre lo que se votaba y la incapacidad de los partidos políticos en convencer al electorado.

En las votaciones del domingo los electores ratificaban la postulación de los referentes de cada partido que pretenden competir en las votaciones de noviembre próximo en la que se elegirán Senadores y Diputados nacionales.

Así, Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela serán los candidatos a senadores nacionales por la alianza entre radicales y macristas; Carlos Mauricio Espínola y Ana Almirón representarían al Frente de Todos; Jorge Parthimos representará a Compromiso Federal, y Eva Romero será la postulante de Vamos con Vos.

En la categoría de diputados nacionales, Manuel Aguirre encabezará la lista del radicalismo; Jorge Antonio Romero la del Frente de Todos; Silvana Lagraña irá en la nómina de Vamos con Vos y Aníbal Godoy será el postulante de Compromiso Federal.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

La UTA de nuevo amenaza con un paro en todo el país

Federico G. A. Zamudio En caso de no encontrar solución a los conflictos salariales de los choferes, anunció...