26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

El grito ancestral del canto correntino resuena en las aulas de las escuelas

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Un grupo de educadores enarbola el patrimonio cultural inmaterial para salvaguardar las tradiciones locales.

En una acción articulada por el Ministerio de Educación con las direcciones de Educación Rural, la de Políticas Socioeducativas y la de artística, el 3 de septiembre del corriente año declararon de interés educativo, aprobaron y auspiciaron los conversatorios del grupo “Desde mi tierra”, el cual forma parte de los proyectos jurisdiccionales para promover en el ámbito educativo al chamamé, afianzar la identidad, las costumbres y el sentido de pertenencia; y proteger los bienes materiales y no materiales del patrimonio cultural.

La iniciativa está destinada a los docentes y alumnos de las escuelas secundarias rurales. Los mencionados conversatorios se realizaron vía online, y a partir de allí surgieron propuestas para realizar actividades en los diferentes centros educativos. El primero de aquellos, el de danza, se realizó el 20 de agosto, le siguió el de música el 27 del mismo mes, y culminó el 3 de septiembre con el de historia y patrimonio cultural.

“Desde mi tierra” empezó a ser planeado en 2019, y está formado por un variopinto grupo de profesionales, cuyo interés radica en la preservación y promoción de las manifestaciones culturales de la zona litoraleña, haciendo hincapié en las expresiones chamameceras y sus orígenes.

Federico G. A. Zamudio

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...