26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

El dengue se empeña en seguirle los pasos al covid-19 gracias al descuido gubernamental

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

La frecuencia de procedimientos sanitarios del plan provincial de lucha se ve enlentecido a pesar de la necesidad de dar seguridad a los vecinos.

Hasta hace un mes se completaban tareas de levantamiento de índices aédicos (recolección de larvas) para determinar la población del vector y control focal, es decir, detectar los recipientes que puedan o acumulen agua, que son potenciales criaderos de mosquitos. Además de recolectar objetos en desuso y, en el caso de todos aquellos recipientes que no podían ser eliminados o desechados, se los trataba con larvicidas.

Hay que recordar que la amenaza infecciosa es permanente, y ya se habían detectado casos en más de diez barrios de la capital correntina, por lo cual Lilián Percíncula, directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, había manifestado: “Continuamos con las tareas preventivas en los barrios de la capital donde se presentó una mayor cantidad de casos de dengue en la anterior temporada”.

Teniendo un perfil más bajo, el dengue se mantiene vigente, por lo cual los operativos integrales en los barrios de la ciudad deberían realizarse con mayor asiduidad, no quedar relegados como hasta ahora y para mantener la prevención como un elemento fundamental de las enfermedades vectoriales.

Federico G. A. Zamudio

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...