25.1 C
Corrientes
29 noviembre 2023

Una invención argentina que genera expectativas en la lucha contra el coronavirus

Must read

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

El tratamiento con suero equino hiperinmune alcanzó a 10.000 pacientes, y en el 90% de los casos mejoró su pronóstico, la internación en la terapia intensiva y la asistencia respiratoria.

El médico coordinador del Servicio de Infectología y Control de Infecciones del hospital de campaña, Fernando Achinelli, realizó declaraciones sobre la utilización de este tratamiento.

En la emisora radial de la Unne expresó: “El suero equino es una invención argentina y Corrientes forma parte de un plan de monitoreo federal para el tratamiento de covid-19 y ya fue utilizado en 10.000 personas”. Y agregó: “Los pacientes con neumonía severa evitan la terapia intensiva y la asistencia mecánica respiratoria. Solo el 10% ha sido alcanzado por la mortalidad”.

Asimismo, precisó que desde el hospital de campaña actúan con recomendaciones y guías terapéuticas en base a la evidencia de los ensayos clínicos, y que el plasma de convalecientes, otro de los tratamientos implementados, se utiliza en mayores de 65 años con casos de neumonía moderada a grave. En el caso del suero, el rango etario es más amplio y puede ser aplicado a internados de entre 19 y 79 años que sufran un cuadro de neumonía bilateral.

Por otro lado, explicó que el éxito de los tratamientos radica en la generación de inmunidad pasiva, ya que “el suero equino genera anticuerpos que neutralizan al virus, frenando la actividad inflamatoria”. También aseguró que se ha demostrado que el suero equino hiperinmune tiene una capacidad neutralizante de la cepa original del coronavirus y de la Delta; por lo cual logró convertirse en el primer medicamento potencial e innovador contra la infección causada por el covid-19.

Vale aclarar, que la elaboración de este suero fue un trabajo de articulación pública y privada, encabezado por el laboratorio Inmunova y el Instituto Biológico Argentino, la Administración Nacional de Laboratorios e Instituto de Salud Malbrán, y la colaboración de la fundación Instituto Leloir, Mabxience, el Conicet y la Universidad Nacional de San Martín.

Federico G. A. Zamudio

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Crearon una reserva natural para proteger a una palmera que sólo crece en Corrientes

El intendente de la ciudad de Paso de los Libres Martín Ascúa firmó un convenio con el Ministerio de Defensa para crear...