35.3 C
Corrientes
29 noviembre 2023

Reactivan los viajes interdepartamentales en el sur de la provincia de Corrientes

Must read

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Aunque los recorridos están habilitados, habían disminuido las frecuencias semanales y diarias debido a la escasa demanda. La semana que viene promoverán los viajes entre Goya, Paso de los Libres, Mercedes y Curuzú Cuatiá.

Las empresas de transporte de la provincia notificaron, mediante la entidad que las rige, la Cámara de Empresarios del Transporte Interdepartamental (Cetic), que los servicios de transporte comenzaron a reactivarse, pero el movimiento sigue siendo escaso. Si bien por la situación sanitaria de Corrientes tienen la habilitación para circular, económicamente -sobre todo en algunas rutas del interior- no era viable realizar algunos viajes.

Consultado por los medios sobre esta situación, el presidente de la Cetic, Osvaldo Spessot, confirmó estas circunstancias y aseguró que “los servicios están activos, como máximo, en un 30%”, tras lo que comentó un caso curioso que ocurre en Saladas: “Dejan entrar combis y colectivos de larga distancia, pero no a los provinciales”, por lo cual los pasajeros que van en estos últimos deben bajarse en la ruta e ingresar caminando.

Asimismo, señaló: “Hay recorridos que se hacían todos los días y pasaron a tres veces por semana; y otros que tenían dos frecuencias diarias y ahora tienen una”. Con respecto a la reactivación, manifestó: “Creemos que en octubre llegaremos a un nivel de actividad de un 50%, aproximadamente”.

Los viajes que llegan a la capital son los que tienen una mayor demanda, principalmente desde las principales ciudades del interior, como Goya, Santo Tomé, Monte Caseros y Mburucuyá, entre otros. Además, el protocolo sanitario vigente permite que funcionen con un tope máximo del 80% de las butacas ocupadas.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Mercedes: Lanzan la temporada de colonias de vacaciones

El Gobierno Municipal de Mercedes a través de la Dirección de Deportes -a cargo de Nicolás Célser- informa...

La Defensoría de los Vecinos de Corrientes recibirá un galardón internacional de la Unión de Municipalistas

El Defensor de los Vecinos de Corrientes, Lic. Agustín Esteban Payes recibirá una distinción internacional otorgada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas...

La motosierra de Valdés: pretende echar a 12.000 empleados públicos a partir de enero

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó esa merma ante la requisitoria de legisladores provinciales del PJ. Desde la...

Diego Caram:”Estamos convirtiendo a Mercedes en un gran polo universitario”

Este lunes el Intendente de Mercedes firmó un acuerdo de colaboración integral entre la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Crearon una reserva natural para proteger a una palmera que sólo crece en Corrientes

El intendente de la ciudad de Paso de los Libres Martín Ascúa firmó un convenio con el Ministerio de Defensa para crear...