26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

La ley de humedales permanece cajoneada a la espera de mayores desastres naturales

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Distintas agrupaciones de todo el territorio nacional, Guardianes del Y’verá, Defensores del Pastizal, la Red Nacional de Humedales, Correntinos Contra el Cambio Climático y el colectivo Turba, entre otros, continúan desarrollando acciones para lograr respuestas concretas.

En los primeros días de septiembre el denominado Comando Carpincho de Corrientes había realizado una movilización para exigir el tratamiento “urgente” de la ley de humedales, para que no perdiera estado parlamentario.

Como parte de una campaña nacional llevada adelante por la Red Nacional de Humedales (Renahu), la marcha se realizó durante la tarde en la intersección de las avenidas Juan Pablo II y Jorge Romero.

El objetivo de la movilización era visibilizar el rellenado ilegal que destruyó el humedal en la costanera sur y desvió el arroyo, que limita -en su desembocadura con el río Paraná- con los intereses inmobiliarios.

Asimismo, en agosto, manteniendo la búsqueda de objetivos y siguiendo la misma línea de reclamo, el grupo ecologista Guardianes del Y’verá realizó una manifestación exigiendo la aprobación del proyecto de ley de protección de los humedales, esta vez en un banco de arena situado en el medio del río Paraná.

Por lo pronto, mientras el medio ambiente se ve resentido y los ecologistas advierten las catástrofes climáticas, el proyecto se encuentra estancado en la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, y lleva 8 meses sin ser tratado.

Federico. G. A. Zamudio

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...