26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Desde el matriarcado al patriarcado en un viaje de ida y vuelta – Cuarta parte

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Donde los ejemplos hablan por sí solos y se concluye sin acertar al final

Para seguir en la misma línea solo queda hablar de quienes fueron las arquitectas de lo que llegaría a ser el movimiento feminista, y que mejor que iniciar con las que se ven envueltas en un velo de leyenda, empezando por tres personajes bíblicos (¡Qué controversia!): Sara, Rebeca y Lea, todas consideradas matriarcas, y de la primera decían que se comunicaba directamente con Dios y ella comunicaba sus mandatos, por lo cual -en realidad- regía la tribu. Como dato anecdótico podemos decir que, partir de aquí, se engendraron las doce tribus hebreas, las cuales desparramaron sus creencias por África y Medio Oriente.

La emperatriz viuda de China

Es dable mencionar a varias reinas y emperatrices que ejercieron tal poder que opacaría al de muchos monarcas, como la persa Artemisia de Halicarnaso; las egipcias Cleopatra y Nefertiti; la germánica Boudicca (Boadicea); la alemana Isabel de Baviera (Sissi), con sus varios cargos; la vienesa María Antonieta; Cristina de Suecia; la española Eugenia de Montijo; la emperatriz viuda de China; las inglesas Elizabeth y Victoria; y la rusa Alejandra Romanov.

Pero haremos hincapié en aquellas cuyas obras dejaron abierta una puerta para ser consideradas estandartes del movimiento femenino, comenzando por: Hipatia, una egipcia nacida después o en el año 355 después de Cristo, considerada la primera filósofa, maestra de la escuela platónica (neoplatónica) griega, destacada matemática y astrónoma, científica e inventora, además de personaje importante e influyente en la sociedad de ese momento; a la vez que escribió sobre las ciencias que dominaba. Pero -lamentablemente- no pudo continuar con su obra, ya que fue masacrada por fanáticos cristianos (como de costumbre).

Según Octavio Paz (cuyos dichos inspiraron la canción de León Gieco que causó la confusión de nuestro Presidente), una de las primeras feministas fue sor Juana Inés de la Cruz, de quien se han llenado volúmenes enteros sobre su historia. Olympe de Gouges (Francia, 1748-1793), escritora, dramaturga, política y antiesclavista, escribió “La declaración de los derechos de la mujer y la ciudadanía” en 1791, y fue guillotinada en 1793. Mary WollstonecraftShelley de casada- (1759-1797), escritora y dramaturga, famosa por su novela “Frankenstein o el Prometeo moderno”. Sojourner Truth (Estados Unidos, 1797-1883) era negra e hija de esclavos, luchó por el abolicionismo luego de escapar de su dueño, y se convirtió en predicadora evangelista.

Asesinato de Hipatia

Los ejemplos abundan y darían pie para otra nota, pero voy a resaltar solo algunos nombres más: Margaret Fuller (EE.UU., 1810-1850), Nísia Floresta (Brasil, 1810-1885) y la argentina Virginia Bolten (1876-1960). Curiosamente, la palabra matriarcado surge en el siglo XIX, junto con dos de las más destacada litigantes del movimiento: Emmeline Pankhurst y Louise Weiss, quienes son las que consiguieron, con su lucha, el voto femenino.

Federico G. A. Zamudio

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...