18.5 C
Corrientes
31 mayo 2023

Corrientes: trabajadores de la salud marchan contra la precarización laboral y se sumarían otros sindicatos

Must read

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

Trabajadores sanitarios, continúan con manifestaciones para denunciar de la precarización laboral, los sueldos bajos y el estado lamentable de los hospitales provinciales.

La protesta se realizará hoy a las 10, desde la plaza céntrica Juan de Vera hasta la Casa de Gobierno.

“Después de las elecciones también necesitaremos seguir comiendo”, expresó un vocero de los profesionales de la salud y advirtió que, de no recibir respuestas a los pedidos, seguirán las protestas.

La marcha se realiza en el marco de un plan de lucha que había comenzado el año pasado, pero que se intensificó en el último mes, tras el despido de médicos y enfermeros.

Las movilizaciones habían iniciado en la ciudad de Corrientes, pero se extendieron a todo el territorio provincial.

En este contexto, en algunas ciudades ya se organizan multisectoriales de gremios para apoyar las lucha de los trabajadores de la salud, pero también para exponer los problemas de otros trabajadores estatales.

Una de estas situaciones se presenta en Santo Tomé, donde se unieron 19 sindicatos. “El tema principal en este momento,  es la precarización de los trabajadores del hospital San Juan Bautista”, expresó un de los representantes de los estatales en esta ciudad.

Y recordó: “Hace unos días le pedimos al gobernador Gustavo Valdés una audiencia, no la conseguimos, y en lo poco que pudimos hablar con él nos dijo que iban a mandar contratos dentro de la situación que estamos pasando en el hospital.  Pero, cuando llegan los contratos, vienen con nombres y apellidos de personas que ni siquiera trabajaban en el hospital”.

En la ciudad de Corrientes, en tanto, los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Judiciales reclaman que el Poder Judicial readecúe los montos salariales que están licuados por la inflación. “Cortaremos el puente si no nos escuchan”, amenazó una fuente del área, al referirse al viaducto que une Corrientes y Chaco.

Estos trabajadores marcharon el martes 24, pero podrían sumarse a la protesta de enfermeros para robustecer la medida de fuerza.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...

Colonia Liebig festejó su aniversario número 99

Federico G. A. Zamudio. Fue fundada por inmigrantes de origen alemán el 29 de mayo de 1924, y...

En Corrientes el STJ rechazó la “legítima defensa” y ratificó una condena a 12 años de prisión

El juez Alejandro Chaín, en el primer voto, lo descartó porque no se pudo comprobar el peligro inminente. El...

Detuvieron a condenado en la causa Sapucay de Itatí que llevaba 500 kg de marihuana

Se trata de Ricardo Walter Piris, condenado por tráfico de droga y yerno del ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán.

La UTA de nuevo amenaza con un paro en todo el país

Federico G. A. Zamudio En caso de no encontrar solución a los conflictos salariales de los choferes, anunció...