35 C
Corrientes
23 enero 2025

Corrientes: trabajadores de la salud marchan contra la precarización laboral y se sumarían otros sindicatos

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

Trabajadores sanitarios, continúan con manifestaciones para denunciar de la precarización laboral, los sueldos bajos y el estado lamentable de los hospitales provinciales.

La protesta se realizará hoy a las 10, desde la plaza céntrica Juan de Vera hasta la Casa de Gobierno.

“Después de las elecciones también necesitaremos seguir comiendo”, expresó un vocero de los profesionales de la salud y advirtió que, de no recibir respuestas a los pedidos, seguirán las protestas.

La marcha se realiza en el marco de un plan de lucha que había comenzado el año pasado, pero que se intensificó en el último mes, tras el despido de médicos y enfermeros.

Las movilizaciones habían iniciado en la ciudad de Corrientes, pero se extendieron a todo el territorio provincial.

En este contexto, en algunas ciudades ya se organizan multisectoriales de gremios para apoyar las lucha de los trabajadores de la salud, pero también para exponer los problemas de otros trabajadores estatales.

Una de estas situaciones se presenta en Santo Tomé, donde se unieron 19 sindicatos. “El tema principal en este momento,  es la precarización de los trabajadores del hospital San Juan Bautista”, expresó un de los representantes de los estatales en esta ciudad.

Y recordó: “Hace unos días le pedimos al gobernador Gustavo Valdés una audiencia, no la conseguimos, y en lo poco que pudimos hablar con él nos dijo que iban a mandar contratos dentro de la situación que estamos pasando en el hospital.  Pero, cuando llegan los contratos, vienen con nombres y apellidos de personas que ni siquiera trabajaban en el hospital”.

En la ciudad de Corrientes, en tanto, los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Judiciales reclaman que el Poder Judicial readecúe los montos salariales que están licuados por la inflación. “Cortaremos el puente si no nos escuchan”, amenazó una fuente del área, al referirse al viaducto que une Corrientes y Chaco.

Estos trabajadores marcharon el martes 24, pero podrían sumarse a la protesta de enfermeros para robustecer la medida de fuerza.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...