13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Gustavo Canteros: “Debemos ser el centro cultural de la región”

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

El candidato a intendente de la ciudad de Corrientes presentó los compromisos de su gestión: “cultura, deporte y comunidad”, durante un acto en la plaza España (vulgarmente conocida como rotonda Poncho Verde).

“Para nosotros la cultura será una política de estado, revalorizando, reconociendo e incluyendo al trabajador cultural en todas sus expresiones”, recordó, y también mencionó las políticas vinculadas a la niñez, los adultos mayores y el deporte como herramienta de inclusión.

“Estos son temas fundamentales para lograr la ciudad que queremos junto a cada uno de ustedes, estamos comprometidos con Corrientes, con el futuro, nosotros tenemos propuestas y hombres y mujeres que lo van llevar adelante desde el 10 de diciembre de este año. Todas nuestras propuestas tienen el sustento en la gente a quienes sabemos escuchar”, manifestó.

“Yo no conozco ni una propuesta de alianza que gobierna la intendencia, no escuché a ningún funcionario municipal hablar de propuestas para la cultura, al contrario fueron echados del frente del Palacio Municipal cuando iban a reclamar lo que les corresponde. Nosotros acompañamos a nuestros artistas, a nuestros talentos, debemos ser el centro de expresión cultural de las provincias de la región”, instó.

Entre las actividades que propone se destacan los ciclos: “Cultura a cielo abierto” en las plazas de barrios. También el Registro Profesional Artístico y Cultural, el ciclo de murales “Las paredes hablan” y el programa Senderos Literarios, y confirmó que se reactivará la Feria Municipal del Libro y la Feria de Arte Popular. Además dijo que va recuperar la ex usina de la costanera y el anfiteatro José Hernández.

El actual vicegobernador dedicó un capítulo importante a la situación económica que afectó notablemente en pandemia al sector cultural artístico. “Trabajaremos conjuntamente con el sector para lograr una regulación sostenible de la actividad”, afirmó. A la vez habló de un programa de mecenazgo, con la colaboración de empresas privadas para la concreción de proyectos culturales y artísticos, e integrarán un fondo solidario para los proyectos que requieren menores recursos, además de brindar asesoría en trámites dentro del Municipio.

Al referirse a una de las máximas expresiones de la cultura correntina, el carnaval, señaló: “El comparsero es el protagonista de esta fiesta. Es fundamental su participación para lograr las mejores herramientas”. En cuanto al público, aseguró: “Daremos la posibilidad de articular tarifas accesibles para que toda la familia pueda asistir, y vamos a promover en los meses de enero y febrero el circuito candombe, chamamé y carnaval como atractivos turísticos”.

El deporte vinculado a la infancia y juventud es una de las áreas de trabajo más fuertes que Canteros viene desarrollando desde la Vicegobernación: “Vamos armar una red de espacios deportivos de la ciudad, y profundizar la inversión en infraestructura para el deporte barrial. Además de crear el programa Niñez feliz, desde los jardines maternales municipales, junto a la red de atención de salud, deporte y cultura municipal, vamos a llevar adelante tareas de prevención y promoción de la infancia”.

Por otro lado, afirmó continuar -tal como sucede desde el área creada en la Vicegobernación- con el programa de asistencia integral a adultos mayores “con un conjunto de acciones en materia de salud, asociativismo, acceso a derechos y esparcimiento, entre otros”.

El acto contó con la presencia de los candidatos: a vicegobernador, Martín Barrionuevo y a viceintendente, Gladys “Timo” Abreo, a senadores provinciales, José “Pitín” Aragón y Patricia Rindel, y a concejales, Magda Duartes y Lisandro Almirón.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...