22.8 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Preocupante: Valdés hizo solo siete viviendas por año en Libres

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

El gobernador Gustavo Valdés construyó un promedio de solo siete viviendas por año en Paso de los Libres durante su gestión, siendo que en el Invico hay cinco mil familias libreñas inscriptas. En toda la provincia de Corrientes, es preocupante la situación para los que esperan cumplir el sueño de la casa propia. No hay esperanzas de que el Invico revierta estos datos.

Son 20 mil personas en Paso de los Libres las que esperan una vivienda social y se anotaron en las planillas del Invico, organismo que depende del Gobierno provincial y que actualmente no tiene previsto responde esta demanda de necesidad acuciante.

La gestión de Gustavo Valdés construyó un promedio de solo 7 casas por año en Libres. En sus cuatro años, el actual gobernador de ECO-Cambiemos solo construyó 28 casas en Libres, lo que representa un angustiante dato estadístico para todos los libreños.

Los datos oficiales de construcción de viviendas del Gobierno de Valdés son peores a los que se registraba en la época de su padrino político, Ricardo Colombi. Los números corresponden a un trabajo estadístico de junio de 2021 de los técnicos de ATE, sindicato que denunció que ni siquiera los que son empleados públicos tienen esperanza de conseguir una vivienda social con una cuota accesible porque la construcción del Invico vive paralizada.

Ante reiteradas promesas en esta campaña electoral, las familias inscriptas en el Invico sienten que el Gobierno de Valdés juega con el sueño de la casa propia para los libreños.

En toda la provincia de Corrientes, la gestión de Valdés no llega a construir 800 viviendas por año, un angustiante promedio porque hay 79 mil familias en el Invico que esperan un techo propio del Estado. Son aproximadamente 300 mil correntinos que ya no tienen esperanzas.

Sin embargo, en las provincias de Chaco y Misiones las estadísticas indican que esos gobiernos construyen por encima de las 2 mil casas por año y en plena pandemia.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...