21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

Paso de los Libres y Uruguaiana ponen en marcha un centro estratégico de vigilancia sanitaria

Must read

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

El Municipio de Paso de los Libres y la Prefeitura de Uruguaiana, Brasil, crearon una entidad que permitirá el monitoreo epidemiológico de enfermedades endémicas e infectocontagiosas relacionadas a la salud pública de frontera. Se trata de la primera institución de este tipo en la región.

La últimas gestiones para el desarrollo de estas acciones las realizó el viceintendente de Paso de los Libres, Marcelo Cuevas, junto a la secretaria de Salud, Iris Romero, quienes mantuvieron una reunión virtual con la Prefeitura de Uruguaiana, Rio Grande do Sul, República Federativa do Brasil.

Este centro permitirá compartir información permanentemente de ambas Secretarías de Salud, con el fin de mantener un registro de enfermedades endémicas e infectocontagiosas como ser fiebre amarilla, dengue, chagas, leishmaniasis, tuberculosis, HIV entre otras.

Además incluye el impulso de políticas de promoción de la salud y prevención de enfermedades a través del trabajo en conjunto con los equipos  de inmunización de ambos municipios. No existen antecedentes, en la historia de ambas ciudades, de la creación de un organismo binacional municipal de estas características, que buscará mejorar la calidad de vida de argentinos y brasileños.

Participaron, representando a la Prefeitura de Uruguaiana, Eduarda da Silva Oliveira, Silvia Muller de Moura, Laura Ilbarraz Massia y Paula Lam Quillao.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Absolvieron a un abogado en una causa de trata: lo imputaron sin pruebas en su contra

El Tribunal Oral de Corrientes ordenó el sobreseimiento de un abogado por considerar que se lo había acusado injustamente en una causa...

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.