13 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Ediles correntinos presentaron una denuncia penal que apunta a la ineficacia municipal y provincial

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

A fines de junio de 2021 artistas correntinos se habían reunido en la rotonda de las avenidas Juan Pablo II y Juan Romero para restaurar la obra en honor a Andrés Guacurarí, emplazada en ese lugar en 2014, terminado lo cual pidieron a la Municipalidad que protegiera la obra.

Poco después de la restauración el lugar quedó a oscuras, en un nuevo acto de vandalismo, y -curiosamente- con presencia policial a escasos 10 metros del lugar. 

De esta manera, los concejales capitalinos José Salinas, Mercedes Laprovitta y Nahuel Mosquera presentaron este viernes una denuncia penal ante la Fiscalía de Instrucción N° 6 de Corrientes, por robo y daños en el monumento. Además solicitaron la inspección ocular en el complejo escultórico y requirieron un informe del Ministerio de Justicia de la provincia.

Asimismo, por esa vía volvieron a solicitar a la Municipalidad de Corrientes que informara cuáles son los recaudos se tomaron a partir de la restauración de fines de junio para poner a resguardo todo el material lumínico y los tableros. También insistieron los ediles en que se trata de una zona de la costanera con presencia policial y de la Guardia Urbana de la ciudad. 

Por otro lado, señalaron que los trabajadores de seguridad deberían prestar declaración testimonial, así como realizar la revisión de las cámaras de seguridad que forman parte del sistema de videovigilancia. 

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...