26.3 C
Corrientes
29 septiembre 2023

Causa Sapucay: hoy se conocerá el veredicto

Must read

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Fuentes judiciales informaron que el tribunal a cargo del juicio por el operativo Sapucay, mediante el cual en 2017 se desbarató una banda dedicada al narcotráfico internacional que operaba desde la ciudad correntina de Itatí, dará su veredicto respecto de 12 imputados.

El Tribunal Oral Federal (TOF) 3 también deberá definir si avala los juicios abreviados firmados por otros 27 acusados que evitaron así llegar a la instancia de debate, entre ellos, entre ellos el exintendente de dicha ciudad de Corrientes, Natividad “Roger” Terán.

Según las fuentes, entre los principales acusados sometidos a juicio se encuentra el presunto líder de la banda, Carlos Bareiro, para quien la fiscalía reclamó 18 años de prisión en su alegato final.

Al juicio oral llegaron 12 acusados, para quienes los fiscales Diego Iglesias, Juan Patricio García Elorrio y Martín Uriona pidieron penas de 3 años y tres meses a 18 años de cárcel.

Todos están imputados por “asociación ilícita, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes -en la modalidad de comercio-, en calidad de coautores, agravado por haberse servido de menores de dieciocho años de edad y por la intervención de funcionarios públicos”.

Por su parte, Bareiro está detenido con prisión preventiva en el penal federal de Marcos Paz.

La investigación que derivó en la operación Sapucay se realizó en Comodoro Py 2002, a raíz de operativos contra la venta de droga en barrios de emergencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por escuchas telefónicas y otras evidencias se rastreó a la banda hasta Itatí en Corrientes.

Los hechos ocurrieron entre 2014 y 2017, en el “contexto de una asociación criminal con permanencia en el tiempo”, se sostuvo en el alegato fiscal, que hizo hincapié en la “capacidad logística que tenía esa organización de abastecer de marihuana proveniente del Paraguay al mercado ilícito de importantes centros urbanos de nuestro país”.

La causa estuvo a cargo del entonces juez federal Sergio Torres, actual ministro de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, quien el 14 de marzo de 2017 ordenó allanamientos, secuestró unos 11 kilos de marihuana y detuvo a 26 de los acusados.

Los juzgados son Bareiro, Alejandro Ramón Gayoso, Silvina Soledad Ayala, Angélica Viviana Saucedo, Carlos Luis Romero, Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga, Rubén Ernesto Ferrerya, Carlos Víctor López, Melanio Mareco Vargas, Ezequiel Arnaldo Saucedo, Jorge Eduardo Espinosa y Edgardo Javier Coria.

De acuerdo con la acusación, la droga era transportada por vía fluvial desde Paraguay e ingresaba al país a través de Itatí para luego ser distribuida y comercializada en barrios de emergencia porteños y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Catamarca.

Según se estableció en la causa, los cruces se hacían por el río Paraná, a la altura de Itatí y se llegaron a transportar hasta 700 kilos de marihuana en viajes que duraban menos de cuatro minutos.

En tanto, el juicio oral comenzó en agosto de 2019, estuvo suspendido desde marzo de 2020 por la pandemia de coronavirus y se reanudó de manera virtual el 5 de agosto del año pasado.

A su vez, en otros juicios abreviados acordados en el marco de la misma causa hubo otros 25 condenados.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Terminó la etapa de testimonios con fuertes relatos de dos sobrevivientes en el juicio a la VII Brigada

El juicio que se realiza en Corrientes, entró en una etapa de definiciones luego de que los días martes 26 y miércoles...

Martín Ascúa recibió a los campeones nacionales de las olimpiadas de ciencias

En un encuentro que reafirma el compromiso con la educación y el talento local, el Intendente de Paso de los Libres, Martìn...

Inversiones transformadas en obras de calidad para Mercedes

Cada una de estas obras, sus mejoras y ampliaciones en la ciudad son concretadas a través de la Gestión Municipal de Diego...

Proyecto para que los usuarios tengan participación en las decisiones del servicio de pasajeros

Es una iniciativa del bloque opositor que tomará estado parlamentario para que un representante de los usuarios forme parte del Simu, que...

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de la Isla Apipé

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá asistieron a pescadores de ese poblado insular argentino debido a que son afectados por una serie...