27.9 C
Corrientes
17 enero 2025

Gestión ambiental en Goya: del inodoro al riacho, sin escalas

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

La bajante del río Paraná continúa sin señales de recuperación para los próximos días y la contaminación en Goya avanza con más líquidos cloacales que quedan estancados en la parte seca del riacho y sin tener ningún tipo de tratamiento previo.

Los baños de la mayoría de los goyanos están conectados directamente al riacho y los caños se mantienen expuestos por la bajante histórica del Paraná, en una ciudad en la que nunca prosperó la posibilidad de construir una planta de tratamiento de líquidos cloacales para reducir el impacto de la enorme contaminación.

Al momento, se vislumbra como única solución que el Gobierno nacional ayude a financiar obras de saneamiento ambiental que incluya al menos el comienzo de una planta para tratar estos líquidos antes de que sigan desde el inodoro de cada hogar hasta el riacho Goya.

La planta de tratamiento no forma parte de la agenda del actual Gobierno de Corrientes ni de la gestión municipal, por lo que la fórmula del Frente de Todos para la Intendencia, Gerardo Bassi y Ariel Esmay, dejó en claro que se ocupará del problema con áreas del Gobierno nacional y de la Provincia en caso de ganar las elecciones del 29 de agosto.

La Nación firma convenios con Municipios para la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales, mediante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Por caso, este organismo nacional firmó el lunes 2 de agosto un convenio con Tierra del Fuego, donde financiará la construcción de siete plantas de tratamiento de líquidos cloacales en diferentes lugares de esa pequeña provincia del sur.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...