21.9 C
Corrientes
27 septiembre 2023

Gestión ambiental en Goya: del inodoro al riacho, sin escalas

Must read

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.

La bajante del río Paraná continúa sin señales de recuperación para los próximos días y la contaminación en Goya avanza con más líquidos cloacales que quedan estancados en la parte seca del riacho y sin tener ningún tipo de tratamiento previo.

Los baños de la mayoría de los goyanos están conectados directamente al riacho y los caños se mantienen expuestos por la bajante histórica del Paraná, en una ciudad en la que nunca prosperó la posibilidad de construir una planta de tratamiento de líquidos cloacales para reducir el impacto de la enorme contaminación.

Al momento, se vislumbra como única solución que el Gobierno nacional ayude a financiar obras de saneamiento ambiental que incluya al menos el comienzo de una planta para tratar estos líquidos antes de que sigan desde el inodoro de cada hogar hasta el riacho Goya.

La planta de tratamiento no forma parte de la agenda del actual Gobierno de Corrientes ni de la gestión municipal, por lo que la fórmula del Frente de Todos para la Intendencia, Gerardo Bassi y Ariel Esmay, dejó en claro que se ocupará del problema con áreas del Gobierno nacional y de la Provincia en caso de ganar las elecciones del 29 de agosto.

La Nación firma convenios con Municipios para la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales, mediante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Por caso, este organismo nacional firmó el lunes 2 de agosto un convenio con Tierra del Fuego, donde financiará la construcción de siete plantas de tratamiento de líquidos cloacales en diferentes lugares de esa pequeña provincia del sur.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Patrullero atropelló a una mujer cuando acudía a un robo

Según lo informado la "la motociclista impacta en la parte delantera de la camioneta, que llevaba la baliza puesta". Hubo un agente...

Confirman condena a hombre que abusó de su cuñada discapacitada

Fueron tres hechos sucedidos en Esquina entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie...

Escribano condenado por falsedad y estafa quedó inhabilitado en su matrícula profesional

Condenado civil y penalmente por falsificación de documento público y estafa, un notario solicitó la nulidad de la inhabilitación dispuesta por el...

Declaró la última testigo y el martes 3 de octubre declarará ginecólogo acusado de abuso

El TOP N°1 de Corrientes fijó el jueves 5 de octubre desde las 16 horas como fecha para los alegatos y veredicto.

Gendarmería secuestró 134 neumáticos despachados como encomiendas

Personal de la Sección Seguridad Vial “Villa Olivari”, dependientes del Escuadrón 47 “Ituzaingó”, realizaron la apertura de bultos resultante de controles efectuados...