23.5 C
Corrientes
2 junio 2023

Tres intendentes correntinos firmaron convenio para luchar contra la trata

Must read

El padre de Matías Chirino, el subteniente que murió en un “bautismo” del ejército en Libres, exige celeridad en el caso

Se está por cumplir un año de la muerte del joven de 22 años y la audiencia recién se fijó para el...

Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en Corrientes, Mar del Plata y Misiones

Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se...

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Los jefes comunales de Santa Lucía, Gobernador Virasoro y San Roque firmaron un acta de adhesión al convenio entre el Comité Ejecutivo y la Federación Argentina de Municipios (FAM).

Mediante el acuerdo se iniciarán capacitaciones, difusión de la línea 145, trabajo específico con ordenanzas, y acompañamiento del comité en el caso de que surjan denuncias para formular por posibles casos de trata y explotación.

De la firma participaron el director del Comité Ejecutivo, Gustavo Vera, junto al delegado de la región NEA, José María Serbín, por la FAM, el secretario Juan Matteo.

Asimismo, el intendente de San Roque, Rulo Hadad, junto a la concejal de su ciudad, Graciela Tomasella, por la ciudad de Santa Lucía, el concejal Héctor Duarte, el asesor legal de la Dirección de la Mujer, Alejandro Galvaliz, la secretaria de la Dirección de la Mujer, Verónica Casa, y la licenciada María José Fernández, de la misma repartición. Por la ciudad de Gobernador Virasoro participó el jefe comunal, Emiliano Fernández Recalde, y el delegado de la Uatre de esa localidad, Sergio Greñuk.

El convenio además permitirá aplicar el plan bienal 2020/2022 en el territorio, y compromete vínculos de cooperación entre entidades, y capacitación, tanto a funcionarios como a organizaciones de la comunidad, y concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas de formación para prevenir la trata de personas con fines de explotación laboral, sexual, extracción y venta de órganos, así como trabajo infantil, forzoso y reducción a la servidumbre.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El padre de Matías Chirino, el subteniente que murió en un “bautismo” del ejército en Libres, exige celeridad en el caso

Se está por cumplir un año de la muerte del joven de 22 años y la audiencia recién se fijó para el...

Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en Corrientes, Mar del Plata y Misiones

Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se...

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...