23.5 C
Corrientes
7 diciembre 2023

Corrientes: tercera jornada de protesta de los profesionales de la salud

Must read

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

Volvió a realizarse una manifestación frente al hospital pediátrico Juan Pablo II de Corrientes.

Los profesionales de la salud denunciaron que hay precariedad laboral, irregularidad en la contratación del personal y que trabajan sin francos ni vacaciones.

Estos trabajadores, que están en la primera línea de lucha contra el coronavirus, están en una situación laboral incierta, ya que no son considerados empleados del Estado, sino contratados temporalmente.

Por tercer día consecutivo los enfermeros y médicos se reunieron en el centro de salud hospitalario, donde -además- denunciaron que los directivos del Ministerio de Salud Pública los amenazaron con que serían echados de su lugar de trabajo si reclamaban que se les pague dignamente.

Actualmente perciben entre $6.000 y $15.000. La situación irregular es denunciada desde hace varios años, pero la situación de pandemia pone en riesgo de muerte a los empleados de la salud, y esto hizo incrementar el descontento, acusando de desidia al Gobierno.

En la manifestación de este 22 de julio, Juan Salinas, presidente del Colegio de Enfermeros, se presentó en el lugar para “persuadir” a los trabajadores de que abandonaran la protesta.

“Salinas es un títere del Gobierno. No defiende los intereses de los trabajadores, sino que hace negocios con el Gobierno”, denunció un vocero de los manifestantes.

Es por ello que le solicitaron que se retirara. “Usted denigró nuestra profesión. El Gobierno debe incorporar a la planta permanente a los trabajadores y no dar contratos basura. Estamos en pandemia”, le dijo uno de los participantes del reclamo

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

La capital correntina amanece, una vez, más, sin servicio de transporte público

La medida se confirmó ayer luego de que las empresas abonaran solo el 50% de sueldos de noviembre. La provincia dice que...

Se avecina otro paro de colectivo urbano en Capital, y los empresarios quieren un aumento del 100%

Es casi un hecho que el jueves no funcione el transporte público. otra vez, los vecinos rehenes de la UTA, la Cetuc...

Un hombre se descompensó y murió cuando jugaba al fútbol con amigos

El hecho se registró en la noche de esté martes en un complejo de la Costanera Sur capitalina. El...

Martín Ascúa participó de un emotivo homenaje a excombatientes de Malvinas

El intendente de Paso de los Libres encabezó un acto lleno de emoción durante el descubrimiento de un mural en homenaje a...

El Ministro de Defensa Jorge Taiana y el Intendente Diego Caram inauguraron la Estación Radar Mercedes

El nuevo radar financiado con aportes del FONDEF forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) —operado por el...