31.7 C
Corrientes
17 marzo 2025

Científicos hallaron en Corrientes el primer fósil de ocelote en Argentina

Must read

Ultimate Guide & Suggestions To Winning

"The Way To Win At Slots: Top Tips In Order To Improve Your ChancesContentChoose Between Regular Or Progressive SlotsMaximize Your Advantage With Casino BonusesDon’t...

How To Play Position Machines: As Well As Suggestions Howstuffworks

Casino Gambling: The Full Guidebook For Beginners BetmgmContentSlot Device MythsPaylinesHow To Be Aware Of The Particular Best Time To Be Able To Play Online...

1win Casino Resmi Site, Bahis Ofisi, Slotlar, Oyun Makineleri

"türkiye'nin Güvenilir Casino Sitesi Bonuslar Ve ÖdemelerContentIn Online Casino Ve Spor BahisleriGlory Casino On The Web – Kayıt Ol Veya GirişVivi Casino’da Hangi Oyunları...

Bankobet Güncel Giriş Adresi”

"güvenilir Bahis Ve On Line Casino Sitesine Giriş YapınContentBankobet Kullanıcı Adımı Unuttum Ne Yapmalıyım? Spor BahisleriBankobet Yatırım Bonusları Nakit Çekilir Mi? Bankobet Giriş Güvenli...

Es un felino silvestre mediano que habita gran parte de América, fue identificado en el yacimiento de Toropí, en la provincia de Corrientes. Se trata del único registro de la especie Leopardus pardalis en Argentina durante el Pleistoceno, y se estima que los restos tienen unos 98 mil años de antigüedad.

Fueron hallados por un equipo del Centro de Ecología Aplicada del Litoral durante una campaña en el año 2018. Luego de analizar detalladamente los restos junto con investigadores del Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales de la Universidad Nacional de la Rioja (Unlar) y del Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (Ciemep, Conicet – UNPSJB), el grupo publicó la descripción de este relevante registro en el Journal of Vertebrate Paleontology.

El hallazgo, señalan los investigadores en el artículo, es relevante no sólo porque es el primer registro de la especie en esta parte de América durante el Pleistoceno, sino también porque se sitúa a 1.800 kilómetros al sur del fósil más cercano identificado con precisión. Los restos hallados son un fragmento de maxilar derecho y parte de la mandíbula izquierda incompleta, junto con los dientes.

“Hay muy pocos registros previos de esta especie, y los que existen están muy fragmentados. Este hallazgo es muy importante porque nos aporta una pieza más para reconstruir la historia de los gatos silvestres, que es un grupo de felinos que no es originario de América del Sur, sino que llegan —junto con otros mamíferos— hace menos de 3 millones de años, cuando se eleva el istmo de Panamá. Después de eso se diversificaron bastante, generando muchas de las especies que conocemos hoy, como el gato montés, el gato andino o el ocelote, que es el más grande de todo el clado (ramificación de un único corte en el árbol filogenético)”, señaló el primer autor de la publicación, el investigador principal del Conicet en la Unlar, Francisco Prevosti.

El hallazgo del fósil ocurrió hace tres años, en el yacimiento paleontológico del Toropí, un sitio de alta relevancia paleontológica ubicado a unos 150 kilómetros de la capital de Corrientes. “Fue en una campaña que hicimos en marzo de 2018, de la que participó casi todo el equipo del Laboratorio de Evolución de Vertebrado y Ambientes Cenozoicos del Cecoal. En esa oportunidad encontramos varios restos que corresponden a otros taxones que ya estaban reconocidos en esa formación, pero enseguida nos llamó la atención esta mandíbula, porque se trataba de un carnívoro”, señala una de las autoras del artículo, la becaria doctoral Cecilia Méndez.

La importancia de este descubrimiento, destacan los investigadores e investigadoras, es que ayuda a determinar con mayor precisión cómo era la composición de la fauna en ese entonces. “Este es el tercer registro de un carnívoro que tenemos para la formación Toropí -un ambiente en el que predominaban los herbívoros- y todos pertenecen a félidos. Entre ellos, este ocelote es el más pequeño hallado hasta el momento”, agregó Méndez.

En la publicación también se incluyeron modelos para analizar posibles explicaciones de cómo se fue modificando la distribución de esta especie a lo largo del tiempo. Los investigadores esperan poder continuar identificando restos de éste y otros carnívoros en Toropí, que puedan permitir sumar más pistas para conocer cómo fue el pasado de la fauna sudamericana.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

Ultimate Guide & Suggestions To Winning

"The Way To Win At Slots: Top Tips In Order To Improve Your ChancesContentChoose Between Regular Or Progressive SlotsMaximize Your Advantage With Casino BonusesDon’t...

How To Play Position Machines: As Well As Suggestions Howstuffworks

Casino Gambling: The Full Guidebook For Beginners BetmgmContentSlot Device MythsPaylinesHow To Be Aware Of The Particular Best Time To Be Able To Play Online...

1win Casino Resmi Site, Bahis Ofisi, Slotlar, Oyun Makineleri

"türkiye'nin Güvenilir Casino Sitesi Bonuslar Ve ÖdemelerContentIn Online Casino Ve Spor BahisleriGlory Casino On The Web – Kayıt Ol Veya GirişVivi Casino’da Hangi Oyunları...

Bankobet Güncel Giriş Adresi”

"güvenilir Bahis Ve On Line Casino Sitesine Giriş YapınContentBankobet Kullanıcı Adımı Unuttum Ne Yapmalıyım? Spor BahisleriBankobet Yatırım Bonusları Nakit Çekilir Mi? Bankobet Giriş Güvenli...

“ücretsiz Demo Oyna

Pragmatic Play'den Sugar Rush Slot Demosunu Oynayın"3," "5, 5, 6 ya da 7 scatter inişi, sırasıyla 10, 12, 15, 20 veya 30 ücretsiz döndürme...