El condenado, Miguel Ángel Ramírez, estaba detenido en la Unidad Penal Federal II de Marcos Paz, pero presentó síntomas de covid-19 y tuvo que ser trasladado al hospital Muñiz, donde recibe atención médica.
El 14 de julio informaron desde el nosocomio que había sido derivado a la Unidad de Terapia Intensiva dado que su situación es grave. El ex sargento de la Policía Federal estuvo preso por el secuestro de Schaerer desde el 22 de noviembre de 2003 hasta el 28 de agosto de 2009, cuando fue absuelto por la Justicia federal de su provincia, tras un debate oral.
En su momento fue acusado de haber brindado información a la banda de “Los Caniches”, que operaba en la zona fronteriza de Paso de los Libres, en Corrientes, y estaba encabezada por Raúl Salgán (quien murió en 2017) y sus hijos Sergio y Oscar, actualmente detenidos.
En noviembre de 2013 la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal revocó parte de esa sentencia y condenó a Ramírez a 18 años de prisión. Pese a haber sido condenado en un segundo juicio -al igual que los otros acusados absueltos en el primer debate- Ramírez no quedó detenido, ya que el abogado, Jorge Adrián Barboza, presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El letrado hizo notar que hasta tanto la sentencia no quedara firme en la Corte Suprema de Justicia, su defendido no podría ser privado de la libertad. Pero en 2014 volvió a ser detenido, e imputado de ser uno de los cabecillas de la “banda de los correntinos”, una organización integrada por 13 personas -8 de ellos de Corrientes-, y quedó privado de la libertad el 7 de julio en un hotel de la localidad de General Pacheco, partido de Tigre. Debido a esto, seguía detenido en la Unidad Penal II de Marcos Paz.