34.9 C
Corrientes
21 enero 2025

Fiesta clandestina VIP en Ituzaingó: el intendente negó responsabilidades

Must read

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

El jefe comunal, Eduardo Burna, intenta desvincular su responsabilidad en relación a las fiestas clandestinas que se realizan en ese municipio turístico, luego del escándalo a causa de un festejo que contó con la participación de artistas de nivel nacional y con la presencia de centenares de invitados.

La festividad se llevó adelante pese a las prohibiciones de realizar reuniones multitudinarias, como medidas para frenar el avance del coronavirus, restricciones que rigen en todo el país.

En una entrevista difundida en radio Santa María de las Misiones, el jefe comunal -que pretende ser reelecto- fue consultado respecto de las reuniones multitudinarias que se realizan en el barrio privado Puerto Mbiguá a la vera del río Paraná, en ese poblado que limita con la provincia de Misiones.

El intendente se excusó diciendo que el barrio privado es una “zona franca” dentro de su Municipio, y agregó: “No tenemos registro ni sabíamos dónde estaba el barrio”.

Y en este contexto dijo: “Para nosotros no existe Puerto Mbiguá”, aunque el predio está incluido en el registro catastral de la Municipalidad que administra, y que, por lo consiguiente, percibe impuestos sobre los mismos.

El jefe comunal también expresó su supuesto desconocimiento sobre la existencia de emprendimientos inmobiliarias de alta categoría en esa zona del Norte de la ciudad, para luego asegurar que iniciaron investigaciones “para tratar de ver cómo es el loteo, agilizar la regularización y que formalicen el loteo”.

Agregó también que no tiene previsto clausurar el lugar ni tampoco intervenir en la cuestión.

Sin embargo, reconoció: “Esto es grave, porque puede ocurrir cualquier cosa y el responsable es el Municipio, por eso estamos actuando administrativamente”, aunque adelantó que no está previsto por ahora clausurar el lugar.

Silencio judicial

La fiesta clandestina fue organizada con motivo del cumpleaños de un encumbrado empresario posadeño, vinculado al club Guaraní Antonio Franco, una tradicional institución del fútbol de la capital misionera.

Aseguraron que hubo más de mil personas en un predio rural cercano a la ruta nacional 12, y la existencia de la misma trascendió por las publicaciones que se realizaron a través de las redes sociales.

Tras ello, el Municipio no intervino por medio del Comité de Crisis. “Es la Justicia local la que está actuando, nosotros ya les hemos aportado el material que tenemos”, se excusó el intendente.

Además, aseguró que existirían indicios respecto de la identidad de los organizadores, pero evitó darlos a conocer, aunque aseguró que esa información la manejan las autoridades judiciales. “Tenemos nombres, pero la Fiscalía tendrá que verificar”.

El problema es que el fiscal titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones está de licencia y se carece de información respecto a las acciones que realizan quienes lo subrogan.

Nuevamente el intendente intentó deslindar responsabilidad respecto del control de la circulación de personas y cargó contra la Policía y los jueces: “Será la Justicia la que defina si se adoptará alguna medida de seguridad para evitar que se repitan casos similares, ya que el control policial más cercano es el de San Borjita, a entre 18 y 20 kilómetros de distancia”.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El STJ otorgó incremento salarial del 10% a partir de diciembre

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará...

Mercedes apuesta a la educación con 11 carreras para 2025

Presentaron la oferta académica que consolida a la ciudad como un polo educativo del sur correntino.

Gran actividad en el paseo navideño de Mercedes

El pasado domingo 8 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en un verdadero paseo navideño con la presencia de...

Mesa directiva 2025: todo queda igual en el Concejo Deliberante de Corrientes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino realizó este lunes su sesión preparatoria, por medio de la cual el cuerpo de ediles renovó...

¿Qué pasará con los impuestos municipales en Corrientes durante 2025?

La intendencia de la ciudad de Corrientes pretende elevar en un 112% el valor de los impuestos municipales y, ademàs, incluir una...