23.5 C
Corrientes
2 junio 2023

La Justicia podría anular las elecciones correntinas

Must read

El padre de Matías Chirino, el subteniente que murió en un “bautismo” del ejército en Libres, exige celeridad en el caso

Se está por cumplir un año de la muerte del joven de 22 años y la audiencia recién se fijó para el...

Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en Corrientes, Mar del Plata y Misiones

Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se...

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Una presentación realizada por un abogado particular demuestra las serias irregularidades en el decreto gubernamental y también en las determinaciones tomadas por los magistrados electorales.

El abogado Juan Manuel Cubilla Podestá promovió una causa judicial para adecuar legalmente las elecciones en Corrientes. Este planteo sigue su curso en la Justicia, y el Juzgado Electoral de la provincia le notificó al gobernador Gustavo Valdés que su convocatoria para el 29 de agosto ha sido cuestionada en un planteo de nulidad.

“Esta decisión le notifica al Gobernador que nuestro planteo sigue firme en la Justicia, a pesar de que otras presentaciones ya fueron rechazadas por ella hasta el momento, entendemos que esta acción va por otro camino”, explicó el letrado.

“Ahora el Juzgado Electoral tiene que resolver si es pertinente anular o no la convocatoria, y esperamos que la jueza María Eugenia Herrero entienda el valor que para el proceso democrático tiene la ley y su respeto, lo que Valdés no entendió”, dijo.

Cubilla Podestá actuó como abogado en representación de partidos del Frente de Todos, con aval del PJ, y de los apoderados de los partidos miembros de esta coalición política.

“Nuestros argumentos son consistentes, por cuanto el gobernador siquiera tuvo en cuenta que padecemos una pandemia de coronavirus en su decreto de convocatoria para el 29 de agosto. Cómo cree que los partidos realizarán sus actividades de campaña electoral si hay ciudades correntinas con restricciones de circulación y en toda la provincia están prohibidas la aglomeraciones de personas”, manifestó.  

“La convocatoria de Valdés se realizó en su propio beneficio y el de su fuerza política, se incumplió el código electoral para garantizar ventajas competitivas inadmisibles, y ello atenta contra las formas democráticas de elegir autoridades en la provincia”, agregó.

- Advertisement -

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -

Latest article

El padre de Matías Chirino, el subteniente que murió en un “bautismo” del ejército en Libres, exige celeridad en el caso

Se está por cumplir un año de la muerte del joven de 22 años y la audiencia recién se fijó para el...

Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en Corrientes, Mar del Plata y Misiones

Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se...

Recolectaban “cucumelo” en terrenos y los detuvieron

Se trata de tres jóvenes quienes habían ingresado a una propiedad de Riachuelo sin autorización.  Tres sujetos fueron detenidos...

Mató al novio de su ex en Buenos Aires, estuvo prófugo un mes y lo apresaron en Corrientes

Un hombre que era buscado en todo el país por un homicidio cometido en abril pasado, fue detenido en la ciudad de...

Gendarmería secuestró 2.500 mililitros de ketamina y dólares falsos

La sustancia química estaba escondida en distintas partes del vehículo. Personal de la Sección Vial “Paso de los Libres”,...