Entidades estatales realizaron una acción comunitaria para facilitar los trámites de los ciudadanos de la capital correntina.
Ayer, en el marco de una jornada cultural y solidaria, en el monumento al comandante general Andresito Guacurarí y Artigas las delegaciones de organismos nacionales se hicieron presentes para que los vecinos de los barrios Arazaty, Caridi, San Benito y Galván fueran atendidos para realizar trámites y gestiones.

Se instalaron estaciones de atención de Anses, Pami, Desarrollo Social, Empleo y Trabajo, Agricultura, Migraciones, Acceso a la Justicia, Enacom, Discapacidad e Inaes.
Además hubo consultorios médicos, atención veterinaria sin cargo, expendios de los programa Garrafa para Todos y Mercado de Todos y servicios gratuitos de odontología, con exámenes bucodentales
Desde enero de 2021 el programa “Estado de todos” brindó más de 25.000 atenciones exitosas, acercando programas y beneficios a los vecinos de los barrios Néstor Kirchner (ex Ponce), Ex Aeroclub, Laguna Seca, Industrial, San Cayetano, Laguna Brava, San Antonio, Pujol, Galván, San Gerónimo, Esperanza, Barrio Piragine Niveyro, Patono, Juan XXII, Fray José de la Quintana y otros de la capital provincial.
Las acciones comunitarias se realizaron en el marco de los actos de conmemoración del aniversario de la “Declaración de Independencia de todo poder extranjero”, de la “Liga de los Pueblos Libres”, ocurrida en 1815, y que integró a la provincia de Corrientes bajo el protectorado de don José Gervasio Artigas.
Durante el encuentro -en el que se honró la figura del líder político y caudillo guaraní que nació en Santo Tomé en 1778- se reparó el enorme monumento en su honor, que se emplaza en la rotonda de la costanera sur, Juan Pablo II, de Corrientes.
Las reparaciones las realizaron los integrantes de Cultura Vallese, en el marco de una actividad a la que fueron invitadas organizaciones sociales, sindicatos y vecinos.