Un total de 23 partidos expresaron su apoyo al profesor, quien quedó posicionado como el candidato con más fuerza en Goya en el cierre de alianzas del Frente de Todos y, de esta manera, aumentó sus chances de ganar la intendencia.
Los partidos que respaldaron al Frente de Todos a nivel provincial también se encolumnaron detrás de la candidatura a jefe comunal. También sobresale otro dato: el frente irá sin listas colectoras para concejales y con una sola grilla de unidad para el Concejo Deliberante. El peronismo sale así unido y a jugar fuerte en la segunda ciudad de la provincia.
Bassi cosechó apoyo en las últimas horas de fuerzas políticas que confirmaron que se encolumnaron con el candidato del PJ-Frente de Todos para competir contra la alianza radical ECO-Cambiemos, en medio de una fuerte crisis social y de salud pública que vive la ciudad.
“Hay un gran entusiasmo con nuestra propuesta para sacar a Goya de esta crisis lo más rápido posible y crecer con un fuerte apoyo del Gobierno nacional”, dijo Bassi luego del cierre de alianzas para las elecciones del 29 de agosto.
“El Frente de Todos está mostrando un gran crecimiento por el apoyo de la gente, los partidos políticos, los sindicatos, los comerciantes, industriales, productores rurales, la juventud y múltiples sectores que quieren algo mucho mejor para Goya”, agregó.
Los partidos que forman parte del Frente de Todos goyano son:
Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Partido Agrario y Social, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Demócrata Cristiano, Nuevo Encuentro, Partido Federal, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Kolina, Nuestra Causa, Partido Renovador Federal, Cambio Popular, Partido Fe, Compromiso Correntino, Partido Comunista, Convocatoria Popular, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Nuevo País, Proyecto Corrientes, Política Abierta para la Integración Social (PAIS), Tercera Posición, Unión Celeste y Blanco y Unión del Centro Democrático (UCED).
En tanto, el legislador provincial Oscar Macías “rompió” con el Partido Justicialista en Goya luego de presionar a la dirigencia local para que otorguen una candidatura para su pareja. De esta forma, volvió a mostrar sus escasas facultades éticas y traicionó a quienes lo pusieron en una banca legislativa al pasarse al frente Eco+Cambiemos, integrados por Cambiemos y la Unión Cívica Radical.
El interés de Macías era que se la nombre como candidata a viceintendente a su pareja -quien no milita en ningún espacio político- con el sólo fin de proteger sus intereses personales. En las anteriores elecciones, ya había quitado apoyo a los candidatos locales del PJ y amagó con presentar una nueva agrupación, pero los apoyos que recogió fueron muy escasos.